Sarmiento: Potencia la industria olivícola con 1 aula-taller

El espacio está en la Escuela Agrotécnica y contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut. La iniciativa formará a alumnos en la cadena productiva del aceite de oliva para que trabajen en el sector.

Locales12/05/2025Lu SoriaLu Soria
2a1e92081f6a59ab3b68ea60f52970d0_L

La Escuela Agrotécnica de Sarmiento inauguró el aula-taller “Felicinda Pérez Mercau” para fortalecer la cadena productiva del aceite de oliva. El espacio contará con equipos de tecnología industrial donados por la empresa Solfrut, líder nacional en el rubro. La empresa se encuentra vinculada a Sarmiento por su infraestructura y las capacitaciones que dictan los expertos de la empresa en el departamento. Por su parte, la Escuela Agrotécnica aportará recursos humanos que se formarán para trabajar en el sector. 

San Juan produce el 90% del aceite de oliva argentino. El departamento de Sarmiento es un polo estratégico para su producción y este aula-taller apunta a cerrar la brecha entre la educación técnica y el sector privado.

A la inauguración asistieron el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; la directora del establecimiento; la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el director de Escuelas de Educación Técnica, Rodolfo Nava; el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro; el director de Pymes y Emprendedores, José Carpino; el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero. Además, estuvo presente el propietario de Solfrut, José Chediak y el encargado de la fábrica, Daniel Fernández. 

RELACIONADO:

/contenido/6872/educacion-inicio-el-programa-fortalecimiento-escolar-gratuito

Te puede interesar
radiotelescopio-cart-san-juan.jpg

El telescopio que pone a San Juan en el mapa mundial de la ciencia

Daiana Coria
Locales30/09/2025

El radiotelescopio en construcción en Barreal no solo fortalecerá la investigación astronómica en Argentina, sino que también atraerá inversión, turismo científico y formación de nuevos profesionales. Pablo Diez, secretario de Ciencia y Técnica de la UNSJ, explicó los avances y desmintió los rumores sobre un supuesto uso militar del proyecto.

Lo más visto
images (8)

El torneo de los invitados más algunos

Federico Oliva
Deportes01/10/2025

El torneo que nació para mejorar las ligas locales de cada provincia, darles un premio al mérito deportivo que incentive a cada una, de a poco fue transformándose a un certamen con más "licencias" que otra cosa.