
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Locales06/05/2025El subsecretario de Trabajo de San Juan, Dr. Franco Marchese, consideró que la medida de fuerza gremial determinada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Seccional San Juan, a partir de las 00:00 hs de hoy, “es ilegal porque no han cumplido con los requisitos que establece la ley”, y sostuvo que "esta gente (por los choferes de colectivos) siempre hace lo mismo, tener de rehenes a los únicos perjudicados que son los alumnos que no van a la escuela, los maestros que no van a poder dar clases, los enfermeros, médicos que no van a poder ir a los hospitales".
Por su parte, UTA Seccional San Juan emitió un duro comunicado informando su adhesión al paro decretado por la UTA Nacional ante la "persistente negativa por parte de las Cámaras Empresarias de acordar, con el agravante de solo realizar propuestas que son una verdadera vergüenza y un atropello a la dignidad de los trabajadores y sus familias".
Marchese, en una entrevista en Elementos FM, consideró que “la ley los obliga, por más que sea un paro de adhesión nacional, o un paro de adhesión a Marte, a Júpiter, a Urano, al que sea, sí o sí a poner en conocimiento de la Subsecretaría de Trabajo de la provincia, que es la autoridad laboral para entender todo tipo de conflictos con 24 horas de anticipación, como mínimo, de las medidas de fuerza que van a adoptar. En este caso no se ha hecho. Por ende, si mañana (por hoy) los choferes del sindicato no deciden poner en puesta el servicio devendría en ilegal porque no han cumplido con los requisitos que establece la ley”.
Tras reiterar la ilegalidad de la medida, el funcionario sostuvo que "arbitrariamente deciden tomar adhesión por solidaridad a la Nación, como si Nación se solidarizara alguna vez con nosotros" y agregó que "AMBA nunca se solidariza con nosotros. Acá los muchachos deciden solidarizarse con AMBA porque AMBA no ha logrado arreglar las paritarias con los salarios de los choferes de allá".
Marchese, consideró que "los que tenemos que pagar los platos rotos somos nosotros, la provincia, cuando San Juan está con los colectivos, las empresas y los sindicatos totalmente al día". Recordó, además, que las paritarias "se llevaron como correspondían, se les dio lo que ellos pedían. Es decir, en esa situación estamos totalmente en regla, pero ¿debemos pagar los platos rotos? Nosotros no. Los inocentes, el trabajador que mañana no va a poder trabajar y le van a descontar el día, muy probablemente, por no poder asistir al lugar de trabajo, los niños que no van a la escuela, los enfermeros, los médicos, pagando los platos rotos por caprichos. Esa es la realidad".
Adelantó también que "los empresarios, al ser ilegal la medida de fuerza, quedan liberados para ver, a criterio de ellos, por supuesto, si descuentan el día o no a los choferes. Porque recuerden que los choferes son trabajadores privados que dependen de las empresas de colectivos, no son empleados públicos".
No obstante, el titular de la cartera laboral provincial adelantó que la medida que pueden adoptar contra el sindicato es imponer "una multa porque no cumplió con la ley, que es avisar con 24 horas de anticipación que va a tomar una medida de fuerza", concluyó diciendo
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El intendente rawsino y el gobernador participaron de un Acto de Entrega de 72 viviendas del Barrio "Jacarandá" IPV. Munisaga destacó que "gracias al trabajo en obra pública se cumple con el derecho a la vivienda propia familiar".
La banda liderada por Adrián Dárgelos dará un show en un sunset donde participará DJ Øostil. Las entradas están a la venta en Paseshow y los precios van desde $45 mil la general, $65 mil la vip y $150 mil la mesa por persona.
Operarios de la empresa Federico trabajan en calle Urquiza, cerca del microcentro, por una serie de caños tapados y una erosión en el pavimento. Recomiendan a los conductores avanzar despacio y con precaución por la zona.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.
Este sábado 3 de mayo, desde las 17hs, el Ferro Urbanístico se convertirá en el epicentro de la danza con más de 15 grupos locales y artistas invitados. La entrada será libre y gratuita para disfrutar en familia.
El vicegobernador encabezó la entrega de libros a los ganadores del concurso literario San Juan Escribe 2024. En esa misma ocasión, lanzó la nueva edición del concurso que tendrá 2 nuevas categorías destinadas a adolescentes.
El vicegobernador participó del operativo "San Juan Cerca" en la Escuela Policía Federal Argentina de Chimbas. Esta política del Ministerio de Desarrollo permite que los vecinos hagan trámites sin trasladarse al Centro Cívico.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
La intendenta de Caucete presentó una auditoría que reveló que DECSA le cobra al municipio más de lo que consume en energía eléctrica. Presentará el informe ante el EPRE y aseguró que no le importa el costo político que pague.
La institución de Villa Krause cambió la comisión del patinaje artístico de manera desprolija y hubo muchas repercusiones, Lourdes Olguín nos cuenta su perspectiva.
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.