
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.
Política01/05/2025En el marco de la crisis que atraviesa el peronismo y el complejo escenario político actual, Mariel Fernández, intendenta del partido bonaerense de Moreno y dirigente del Partido Justicialista, compartió su mirada crítica durante una entrevista con Elementos FM. La dirigente cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei y defendió la figura de Cristina Fernández de Kirchner como conductora política.
"Cristina Fernández tiene la voluntad de ordenar el partido a nivel nacional, principalmente por lo que fue pasando en la legislatura, que tuvimos legisladores que votaron en contra del aumento de los jubilados y en contra del financiamiento de las universidades". afirmó. Y agregó "Lo hacen en nombre del peronismo, en nombre del Partido Justicialista. Entonces, un poco la intención de Cristina fue decir, bueno, empecemos a ordenar, porque no puede ser que el pueblo elija de nuestro espacio legisladores, que los representen y después voten exactamente lo contrario y en favor de lo que está pidiendo el Presidente Milei. Si llegaste a este espacio, que, históricamente, defendió a los humildes y los trabajadores, que eso sea también lo que se exprese en el Congreso".
"Está claro que quiénes no defienden los intereses del pueblo son los que no están gobernando a nivel nacional. A nosotros nos pasaba que la mayor intención de voto de Milei la tuvieron los trabajadores formales y son los primeros que se quedaron sin trabajo. Yo creo que Milei supo traer un discurso en los lugares comunes, como el tema de la casta política. La gente está muy cansada y es cierto son más castas que cualquiera pero este Gobierno construyó un discurso de los enojos que hay en nuestra sociedad. Se terminan aprovechando los lugares en nombre del peronismo para después votar en contra del pueblo.", aseguró.
Con tono crítico, la intendenta cuestionó la legitimidad del proyecto político de Milei: "Si vos no estás de acuerdo con el Estado, para qué sos candidato y te haces presidente. O sea, nosotros tenemos un presidente que se presentó como propuesta para ser gobierno, para gobernar un Estado que dice que quiere hacer estallar, que no cree en la obra pública, ni en la educación pública, ni en la salud pública y que además desprecia a su pueblo. Porque tenemos un presidente que desprecia a los argentinos y a las argentinas porque le parece que todo lo que es de afuera es mejor. Sus intereses son totalmente contrapuestos al bien común".
En defensa del kirchnerismo, Fernández sostuvo que existe una campaña de estigmatización contra Cristina Fernández de Kirchner y subrayó que "los sectores de poder económico quieren demonizar a Cristina. Hay un blindaje en los medios para decir que fueron el peor gobierno, que fueron todos chorros cuando el salario más alto en Latinoamérica fue el de los trabajadores de Argentina en la época de Néstor y Cristina y ahora creo que somos el más bajo, o sea, Venezuela está mejor que nosotros".
"Yo antes que nada soy una vecina de un barrio, una militante. Me crié en un barrio muy humilde de trabajadores, y yo lo que recuerdo de los gobiernos de Néstor y Cristina es que mis vecinos y vecinas tenían trabajo. El que no tenía trabajo formal tenía un rebusque, tenía ingresos en su casa. Y yo vi por primera vez gente que se iba de vacaciones con su familia a Mar del Plata, que se iban una semana a un hotel en Mar del Plata, fruto de su trabajo y es algo que yo en mi barrio, muy pobre, yo no lo veía. Yo eso lo vi con Néstor y Cristina. El laburante se sustentaba con su salario.Yo eso lo vi con ellos", concluyó.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Ayer Guillermo Francos brindó una exposición en la Cámara de Diputados de la Nación, donde fue interpelado por algunos bloques. Desde Producción y Trabajo no hicieron preguntas porque creen que el Poder Judicial debe investigar.
El 29 de abril, el director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías se reunió con el gobernador de San Juan. Conversaron sobre la habilitación del Paso La Chapetona que tendrá una viabilidad rápida con camiones.
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El productor sanjuanino alertó que la fusión entre el INTA y el INTI que pretende el Gobierno de Milei podría dejar a 2 mil personas sin trabajo. En San Juan, el instituto lleva 60 años ayudando a los pequeños productores.
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.