
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.
Locales29/04/2025Del 1 al 11 de mayo, el Costanera Complejo Ferial será epicentro de arte, cultura y sabores del mundo en la tradicional muestra artesanal.
San Juan será nuevamente sede de una de las ferias más esperadas del año: la Feria Internacional de Artesanías, que celebrará su edición número 30 entre el 1 y el 11 de mayo en el Costanera Complejo Ferial. Durante 11 días, más de 300 artesanos provenientes de distintos puntos del país y del mundo ofrecerán sus obras a sanjuaninos y turistas, en un evento que combina creatividad, cultura y gastronomía.
La feria abrirá sus puertas diariamente de 16 a 23 horas. La entrada general tendrá un valor de $2500, mientras que los jubilados podrán ingresar de manera gratuita de lunes a jueves y abonar $1000 durante viernes, sábado y domingo. La entrada será gratuita para niños de hasta 10 años, al igual que el estacionamiento.
Además de los stands con productos artesanales, la feria contará con un sector gastronómico con una amplia variedad de sabores y un espacio exclusivo para los más pequeños, pensado para disfrutar en familia.
Como novedad destacada, la edición 2025 contará con una “Carpa Federal” en la que los 19 departamentos de San Juan exhibirán su identidad cultural a través de producciones regionales. Este espacio también albergará el stand del Mercado Artesanal Luisa Escudero, con una cuidada selección de artesanías que representan lo mejor del trabajo de los hacedores culturales de la provincia.
El acto inaugural oficial se realizará el viernes 2 de mayo y contará con la presencia de autoridades provinciales.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
El gobernador se mostró feliz en el acto que encabezó por la inauguración de la Comisaría Nº 38 de Rivadavia. En el evento el ministro de Infraestructura contó que tienen "más de 6 comisarías en obra en distintos departamentos".
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Mujeres que esperaban afuera del banco reclaman porque no hay sillas para sentarse y la situación se repite en verano y en invierno. Cuando las consultaron por su situación económica, contestaron que no llegan a fin de mes.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.