
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
Política28/04/2025Recientemente, el presidente Javier Milei calificó la llegada de Guillermo Francos al Gabinete como "liberadora, porque se convirtió en un ministro que reparte el juego, que distribuye el juego”. A continuación, dijo que "los ministros están muy libres, hacen lo que tienen que hacer. Entonces, después hay un control político, con Francos, hay una segunda instancia de control político, que es Santiago Caputo y, la última instancia, el que mete el gancho final soy yo".
Esta mañana, Guillermo Francos habló con periodistas de Radio Splendid y aseguró que las expresiones del presidente no lo molestan "para nada". Sin embargo, Francos recordó que "el presidente tiene a su asesor Santiago Caputo, con el que consulta muchos temas, pero finalmente el jefe de Gabinete soy yo. Soy yo el que me hago responsable de los actos que firmo".
Cuando le preguntaron por qué Milei lo ubicó debajo de Santiago Caputo en el esquema de decisiones gubernamentales, Guillermo Francos contestó que no cree "que haya sido esa la intención. Santiago Caputo es un asesor, pero no tiene firma ejecutiva. Por ahí él confía en Santiago Caputo para que opine". Por último, concluyó que el presidente nunca le "ha cuestionado ninguno de los temas que le he sugerido".
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.