
El accidente ocurrió en la intersección de 9 de Julio y General Acha. Tres personas fueron hospitalizadas y la violencia del impacto dejó dos vehículos destrozados.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
Locales28/04/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario y en colaboración con la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario, se prepara para el estreno mundial de la ópera “Pinocchio”. La producción de la obra fue posible gracias a la Ley de Mecenazgo Cultural, y a su patrocinador “Señor González”. Además, la iniciativa recibió el acompañamiento de Veladero, Banco San Juan y la Fundación Banco San Juan a través del programa “Con la música a otra parte”.
En esta oportunidad, la propuesta artística y didáctica estará destinada a alumnos de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias. De esta forma, se busca que más de 7 mil niños sanjuaninos conozcan la ópera.
La convocatoria está abierta a escuelas e instituciones educativas de segundo ciclo de educación Primaria, (4°, 5° y 6° grado), tanto de gestión pública como privada. Los interesados deben tener en cuenta que el cupo es limitado. Para participar, los docentes deberán inscribir previamente a sus alumnos entre el 28 y el 30 de abril.
La ópera Pinocchio
Esta obra de la compositora alemana Gloria Bruni está dirigida a toda la familia y se realizará bajo la dirección artística de Eleonora Comelli. La concepción y puesta en escena implica un desafío artístico, técnico y de producción para el Teatro del Bicentenario.
La iniciativa fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y de Interés Educativo por el Ministerio de Educación.
El Teatro del Bicentenario presentará funciones gratuitas de Pinocchio el 30 de junio a las 11 horas, el 1 de julio a las 11 y a las 15 , el 2 de julio a las 11, el 3 de julio a las 11 y a las 15 , en la Sala Principal del Teatro.
Para mayor información, los docentes podrán enviar sus consultas al siguiente e-mail: [email protected]
El accidente ocurrió en la intersección de 9 de Julio y General Acha. Tres personas fueron hospitalizadas y la violencia del impacto dejó dos vehículos destrozados.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan destacó la vinculación entre la investigación y los sectores productivos, y anunció programas de capacitación tanto para jóvenes como para adultos mayores.
El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.
La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, confirmó que ya se superó la mitad de las entregas previstas para este 2025 y adelantó que en los próximos meses se inaugurarán los barrios en Rawson y Capital. También explicó la situación del programa de lotes y las alternativas para familias con dificultades de pago.
Guadalupe Aguiar Masuelli, secretaria general de SIDUNSJ, cuestionó el anuncio salarial del Gobierno nacional y aseguró que se trata de una “respuesta engañosa” en medio del conflicto docente. Además, alertó que las universidades públicas aún funcionan con presupuesto de 2022.
El secretario de Gobierno, Juan Pablo Dara, explicó los alcances del nuevo sistema electoral, las diferencias con el método tradicional y la importancia de la capacitación previa. También confirmó la inauguración del primer colegio secundario en Mogna.
Familias que participaron del sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguran que los terrenos entregados no están terminados y no cuentan con servicios básicos. Además, reclaman créditos para poder construir sus viviendas.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad en San Juan cuestionó a los partidos tradicionales por los cambios de referentes y aseguró que las prioridades deben ser resolver los problemas de las mayorías trabajadoras.
San Martín igualó en su visita a Córdoba enfrentando a Talleres sin goles, otra vez no puede contra un rival directo, pero al menos mantiene la diferencia de la misma manera que empezó la fecha.
El secretario general de la UOCRA, Alberto Tobares, confirmó el despido de 150 trabajadores por la paralización de la obra de la Ruta 40 Sur. Apuntó contra el gobierno nacional por desviar fondos y advirtió: “No son castas, son familias que hoy lo necesitan más que nunca”.
El balance de Comerciantes Unidos reflejó que, si bien hubo gran movimiento y afluencia de familias en los locales, el poder adquisitivo más bajo impactó en el nivel de facturación. El ticket promedio se ubicó en los 28 mil pesos.
El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de San Juan destacó la vinculación entre la investigación y los sectores productivos, y anunció programas de capacitación tanto para jóvenes como para adultos mayores.