Matías Espejo: Anunció un plan de obras integral para transformar Jáchal

El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.

Locales25/04/2025Daiana CoriaDaiana Coria
WhatsApp Image 2025-04-25 at 22.14.49
Intendente Matías Espejo

El intendente de Jáchal, Matías Espejo, inauguró este jueves el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso centrado en las obras que su gestión ejecutará durante el 2025. Espejo detalló una serie de intervenciones en infraestructura urbana y rural que abarcan desde mejoras habitacionales hasta alumbrado público y señalización vial. También criticó fuertemente al Gobierno Nacional por la falta de apoyo. "Al asumir nuestra gestión, se generó un diagnóstico situacional para conocer la realidad verdadera de nuestro departamento. Este diagnóstico coincide con un gobierno nacional que, lamentablemente, parece mirar para otro lado y se especializa en atacar a los más vulnerables, y un gobierno provincial que está presente, pero que no nos tiene como prioridad", señaló.

Entre los anuncios más importantes, Espejo mencionó que, desde el municipio, lograron instalaciones con piletas para realizar actividades acuáticas en Mogna, Huaco y Niquivil. Además mencionó que se logró la restauración del Cementerio Municipal, que ahora cuenta con con nuevos nichos y mejoras en los edificios de la capilla. También  confirmó la intervención de los campings municipales que han sufrido vandalismo, un plan de mantenimiento y la incorporación de maquinaria propia para tareas de bacheo.

Por otro lado, el intendente afirmó que "se han incorporado 83 nuevos brazos con sus respectivas luminarias en zonas como Loteo Minero, Loteo Florida, Loteo Lucero, Calle Chanampa, Calle Italia, La Colonia, la zona céntrica y zona rural. Además, se reparó y agregó luminaria LED de 180w en diversos puntos como Plazoleta de Av. Caseros, Plazoleta de B° Cauquenes II, B° San Martín, Paraje San José y Jáchal Centro. En Huaco, se realizó una obra de alumbrado en la plaza, reemplazando los viejos focos pescantes por tecnología LED, con 35 nuevas luminarias y el reemplazo integral de los materiales."

Asimismo, Espejo adelantó que "se está llevando a cabo la pintura permanente de las ochavas y sendas peatonales, en coordinación con el ordenamiento del tránsito y la guardia comunal. Nuestro propósito es lograr un Jáchal reluciente, donde el orden y la limpieza sean la norma, y nuestros espacios verdes se mantengan siempre cuidados". Además anunció el reacondicionamiento de espacios públicos y el programa “Jáchal Separa” para la separación de residuos y su posterior reciclaje. 

Por último, destacó la aprobación de un Programa de Formación Profesional. "Contará con cursos que serán ejecutados a través de un desembolso que supera los 27 millones de pesos, distribuidos en tres cuotas", aseguró. Los cursos incluirán construcción (Albañilería), instalador sanitarista domiciliario, atención al público, carpintería, cocinero y manipulador de alimentos, entre otros. 

"El camino no ha sido fácil, pero sí ha sido genuino. Y hoy podemos mirar a los ojos a cada jachallero y jachallera con la tranquilidad de estar cumpliendo. Estamos convencidos de que el futuro no se espera, se construye. Y lo vamos a construir entre todos. Sigamos escribiendo juntos esta nueva historia para nuestro querido Jáchal", finalizó en su discurso Espejo.

Te puede interesar
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

Lo más visto
multimedia.normal.97156f897136db69.bm9ybWFsLndlYnA=

Sin fondos nacionales, San Juan optimiza sus recursos para garantizar la energía del futuro

Daiana Coria
Locales08/09/2025

Ante la interrupción de los fondos nacionales, la provincia de San Juan apuesta a la planificación y a la inversión estratégica de sus propios recursos para reforzar la red eléctrica. El vicepresidente del EPRE, Roberto Ferrero, destacó que la eficiencia y la previsión son clave para mantener un suministro confiable que acompañe el crecimiento minero, industrial y comercial de la región.

diseno-titulo-2025-06-18t191551939png

El mundial de clubes empieza a tomar forma

Federico Oliva
Deportes15/09/2025

El máximo torneo de clubes para la rama masculina estará presente en en Cantoni en Octubre, se hizo la presentación, se dieron informaciones importantes, y pudimos charlar con protagonistas para conocer más del evento.