
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Nacif Farías uno de los vocales de AFA informó que el nuevo torneo del fútbol argentino estaría iniciando el 4 de julio próximo, el ente madre lo confirmaría en los días venideros y también otros detalles del certamen.
Deportes25/04/2025Según confirmó uno de los vocales de la AFA, en las últimas horas horas, que el viernes 4 de julio sería el comienzo del nuevo torneo. En los próximos días el ente madre del fútbol argentino lo haría oficial. Se había preguntado anteriormente sobre esto por medio de este medio.
Con la idea de “revolucionar” el fútbol juvenil a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio nacional, la AFA presentó un ambicioso proyecto para reactivar los torneos de selecciones para Ligas del interior: la Copa País. Dicha competencia, que el 23 de mayo será presentada oficialmente en el predio Lionel Messi de Ezeiza, comenzará dos días más tarde con la participación de 144 seleccionados, entre ellos la Liga del Sur.
Se trata de un certamen con apoyo oficial de FIFA y CONMEBOL, destinado a jugadores con edad entre 17 y 25 años y enmarcado en el plan específico que impulsa la preparación integral de futbolistas, la organización de torneos nacionales y el fortalecimiento de las selecciones juveniles.
Se dividirá por regiones y se disputará por etapas: provinciales, regionales y nacionales. A cada Liga (solo pueden intervenir las homologadas y clasificadas por el Consejo Federal) se le presentó un bosquejo relacionado a los costos de traslado y hotelería.
¿Cómo se juega?
La Copa País no es solo un torneo más; es una iniciativa estratégica que se alinea con los objetivos de la AFA de descentralizar el fútbol argentino y brindar oportunidades a los clubes del interior. La misión principal es impulsar el desarrollo integral de futbolistas jóvenes, ofreciéndoles una competición de alto nivel.
La estructura está diseñada para garantizar una amplia participación y representación federal:
Etapa 1: Cada liga regional presentará una selección de jugadores de entre 17 y 25 años. Competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial.
Etapa 2: Fase Regional. Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.
Etapa 3: Fase Nacional. Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
La Liga Albardón- Angaco se quedó con el título de la Fase Provincial frente a la liga Caucetera - Sanmartiniana, contra casi todo pronóstico, es una marea de alegría y distintas sensaciones, torneo que celebra no solo los ganadores, sino buena parte del fútbol.
Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.
San Martín perdió de local un partido más que importante por la permanencia en la máxima categoría nacional, volvió a jugar mal, y puede ser la derrota que lo empieza a encaminar a la segunda categoría.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.
Por medio de la escuela de fútbol oficial del club azulgrana en la provincia, es que las damas podrán tener su espacio, se abrieron las inscripciones y en pocos días comenzarán los entrenamientos. Entérate todo sobre esto.
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
Cristina Mabel Tejada Heredia, ex dirigente de Dignidad Ciudadana, y el bloquista Juan Sancassani completan la lista del partido que gobierna en la Nación. Los libertarios, siguiendo la línea nacional, apuestan fuertemente a nuevos dirigentes.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.
El diputado nacional por La Libertad Avanza, José Peluc, habló sobre la lista de candidatos que presentó el espacio en San Juan, explicó los criterios de selección y adelantó que la campaña se centrará en transmitir con firmeza las reformas estructurales impulsadas por Javier Milei.