
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
En esa área trabajará personal del Ministerio de Turismo y del Municipio, quienes asistirán a turistas que pidan información. La iniciativa nació de un convenio firmado por el ministro Guido Romero y el intendente de Sarmiento.
Locales23/04/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Municipalidad de Sarmiento firmaron un convenio de asistencia y colaboración técnica para satisfacer las necesidades de orden turístico, cultural, deportivo, laboral, científico, de capacitación, artístico, entre otros.
A la reunión asistieron el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero y el intendente de Sarmiento Alfredo Mario Castro López. A través de la firma del convenio, ellos se comprometieron a trabajar en diferentes acciones conjuntas que se concretarán a lo largo de la gestión.
La primera acción que realizarán es la colocación de una oficina "San Juan Cerca Tuyo" que se ubicará en la intersección de Ruta Nacional 40 y Ruta Provincial 153, en un predio del municipio de Sarmiento. En la oficina trabajará personal del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y del Municipio de Sarmiento quienes asistirán a los turistas y sanjuaninos que soliciten información sobre la Provincia.
Fuente: Prensa de Turismo
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.