
Obra Social Provincia: Cómo obtener el bolsón mensual de alimentos sin TACC
Los afiliados con diagnóstico de celiaquía podrán recibir un bolsón mensual de alimentos sin TACC. Conocé los requisitos y lugares de entrega.
El arzobispo de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo adelantó que a las 20 horas habrá una misa en la Catedral y se reunirá con párrocos para establecer una agenda en común. Pidió a los fieles que recen "por nuestro querido Papa”.
Locales21/04/2025Esta última Pascua el Papa Francisco dio la que sería su última bendición pascual. Desde el mismo balcón donde realizó su primera aparición pública pidió a los fieles que “renovemos nuestra esperanza y nuestra confianza en los demás, incluso en quienes son diferentes a nosotros o vienen de tierras lejanas, trayendo costumbres, formas de vida e ideas desconocidas. Porque todos somos hijos de Dios”.
Esta mañana, a las 7:35 horas de Roma, un clérigo comunicó la muerte del Papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia".
Luego de la muerte del Papa argentino, “en las próximas horas habrá una convocatoria formal al cónclave, 120 cardenales tendrán la misión de elegir al próximo Papa. Se establecerán las fechas, serán de aquí a dos, tres semanas, un mes. Habitualmente, antes del inicio del cónclave, los cardenales tienen espacios de diálogo, de compartir desafíos que perciben para la Iglesia y ver cuál es el perfil qué mejor se da para recibir esos desafíos”, adelantó en Elementos FM el Arzobispo Jorge Lozano.
En el pasado, el Arzobispo de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo tuvo la oportunidad de encontrarse con el Papa Francisco. “Pude tener una entrevista personal. Conversamos cerca de una hora, lo vi agitado, ya le costaba la respiración, pero en el diálogo conversamos lo más bien. Recuerdo que a él le interesaba noticiarse por la salud de algunos amigos, entonces lo pude poner al tanto de cómo iban algunas personas y compartir diálogos acerca de la vida de la Iglesia, le conté lo que trabajamos aquí en San Juan, y fue un momento lindo de diálogo y de encuentro”, describió el Monseñor.
Las sensaciones de los fieles católicos en San Juan
“Nos hemos enterado y uno está conmovido. Si bien él venía con una situación frágil de salud, se había ido reponiendo. Había dado la bendición pascual, desde el balcón donde había aparecido por primera vez luego de que lo eligieron Papa aquel 13 de marzo. Recibimos la noticia con dolor y con esperanza”, describió el Arzobispo Jorge Lozano en Elementos FM.
En nuestra provincia, la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo tiene prevista “una misa en la Catedral esta noche a las 20 horas y en un ratito tengo una reunión con algunos párrocos para establecer una agenda en común”, adelantó el Arzobispo Jorge Lozano y pidió a los fieles católicos que “recemos por nuestro querido Papa”.
Las enseñanzas que el Papa nos dejó a los argentinos
De todas las reflexiones que nos brindó el Papa Francisco, el primer Papa argentino, el Arzobispo Lozano destacó sus mensajes “acerca de la importancia del diálogo, la fraternidad, los pobres y los migrantes en primer lugar. Eso nos interpela a tener actitudes de diálogo y de bien común”.
Como argentino, al Papa Francisco le quedó pendiente un viaje a su país natal. “En su agenda tenía otras prioridades y urgencias. Hubo una posibilidad en 2018, que él venía a Chile, por una cuestión interna de Chile cambiaron esa visita en enero y el Papa dijo que “en Argentina estaban de vacaciones, iba a ser complicado”. Pensaba en otro momento venir a Argentina, Uruguay y Brasil. En su idea, estaba la agenda pendiente”, recordó el Arzobispo Jorge Lozano.
RELACIONADO:
Los afiliados con diagnóstico de celiaquía podrán recibir un bolsón mensual de alimentos sin TACC. Conocé los requisitos y lugares de entrega.
El 26 de abril a las 17, la organización social realizará un evento en el Barrio Alfonso XIII para celebrar la inauguración de un aula que permitirá que niños y niñas estudien en un espacio seguro con ayuda de los brigadistas.
Una paciente oncológica que fue por un control denunció que la salud pública funciona cada vez peor y reclamó por la falta de medicamentos. En sus propias palabras, expresó que "este año fue tremendo".
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
Por la primera división del fútbol argentino, el verdinegro consiguió una victoria que tiene sabor a mucho más que tres puntos. Por ganarle al clásico rival cuyano y volver al triunfo tras varias fechas.
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
Tanto en Argentina como en Italia han confirmado que los encuentros al menos de fútbol para hoy serán postergados en honor a la memoria del santo pontífice.
El 26 de abril a las 17, la organización social realizará un evento en el Barrio Alfonso XIII para celebrar la inauguración de un aula que permitirá que niños y niñas estudien en un espacio seguro con ayuda de los brigadistas.
El arzobispo de la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo adelantó que a las 20 horas habrá una misa en la Catedral y se reunirá con párrocos para establecer una agenda en común. Pidió a los fieles que recen "por nuestro querido Papa”.