
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El 26 de abril a las 17, la organización social realizará un evento en el Barrio Alfonso XIII para celebrar la inauguración de un aula que permitirá que niños y niñas estudien en un espacio seguro con ayuda de los brigadistas.
Locales21/04/2025Este sábado a las 17 horas, Brigadas Educativas inaugurarán su nueva aula en el Barrio Alfonso XIII ubicado en Rawson. El evento contará con actuaciones de artistas y stands gastronómicos.
“Vamos a inaugurar un aula en un barrio popular de la provincia llamado Alfonso XIII, está ubicado en Pocito y es un logro de los vecinos y las brigadas educativas. Este espacio sirve para que en épocas invernales, durante las clases que dan las brigadas educativas los niños tengan un lugar caliente y cómodo para estudiar y hacer las actividades correspondientes”, comentó Mateo Molina, fundador y referente de Brigadas Educativas.
¿Qué es Brigadas Educativas?
Brigadas Educativas de San Juan es una propuesta de acción social y política que nació en 2020, cuando se formó una fuerte brecha digital que excluía a un sinnúmero de niños, niñas y adolescentes del acceso a la educación. Ante la necesidad de los estudiantes, un grupo de jóvenes, profesionales y estudiantes universitarios integraron esta organización que ofrece apoyo escolar en los barrios populares. Desde su origen, las Brigadas recibieron una serie de reconocimientos por su trabajo, ganando el San Juan Solidario 2022 y el segundo lugar de los Premios Ana Frank 2024.
Los fundadores de Brigadas Educativas se auto-definen como un grupo de jóvenes universitarios que brindan clase de apoyo en tres barrios populares de la Provincia. Entre ellos se encuentra Alfonso XIII, donde el 26 de abril se inaugurará este nuevo espacio, cuya construcción comenzó en 2024. La obra estuvo a cargo de la Cooperativa 135 y contó con la colaboración de Patria Grande y del Fondo de Integración Sociourbana. El nuevo espacio se ubicará en la casa de Azucena Arancibia, una vecina del barrio que todas las semanas abre sus puertas a las Brigadas Educativas y a los más de veinte niños y niñas que desayunan, hacen sus deberes y juegan con los integrantes de la organización.
El acompañamiento de los brigadistas permite que los estudiantes continúen con sus estudios de forma normal y evitar así una mayor deserción escolar.
“El aula es una herramienta valiosísima que brinda un espacio seguro para las infancias y un refugio los días de frío y lluvias: antes de su construcción, las Brigadas Educativas debían hacer su trabajo a la intemperie o dentro de la casa de Azucena. A través de la inauguración, la organización reafirma su compromiso con la educación como bandera”, destacó Mateo Molina.
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.