Pedro Manzano: “Hay 5 producciones afectadas”

El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.

Economía14/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.03.36

El productor mendocino Pedro Manzano regaló más de 40 cajas de tomates en la plaza departamental de Tunuyán.

Durante una entrevista con Elementos FM, Pedro Manzano afirmó que no pudo vender su producción y alertó que “no es un caso aislado, a entre 15 y 20 productores les ha pasado lo mismo. En mi caso, como tengo la finca, abrimos las puertas para que no se perdieran los tomates y la gente los ocupara”. 

Frente a los rumores de sobrestock, el productor tomatero aclaró que no son ciertos, “porque sino en las góndolas en vez de encontrar una botella de salsa a 2 mil pesos la deberían encontrar a $500. En realidad, las fábricas están trayendo tomates de otros países que es lo que está conviniendo. San Juan también tiene el mismo sistema de tomate y producirlo tiene un costo bastante grande, no solo eso; cosechar el kilo hoy cuesta $50 pesos y por eso, muchos productores optaron por decir: “el año que viene no hacemos nada”. También uno hace tomates para tener una platita para aguantar otra actividad y este año no va a estar”.

Ante esta situación, en vez de regalarle tomates “a la fábrica, decidimos regalárselo a la gente”, afirmó Pedro Manzano. 


Las 5 producciones afectadas


Pablo Manzano contó que actualmente está produciendo “ajo y en vez de hacer 20 hectáreas, hemos decidido hacer 10 porque la plata del tomate no va a estar, entonces tenemos que solventarnos con nuestros ahorros. Hay casos de quienes ya no hacen nada porque no tienen el interés por el tomate”.


Sin embargo, la producción de tomate es solo una de las tantas afectadas por las importaciones: “el zapallo y la zanahoria están en las mismas condiciones, la cebolla está tirada en el campo y el ajo está por bajar. Hablo de 5 producciones. Cerca de acá, hay una zona que es la capital de durazno a nivel nacional, la cantidad de kilos que sacan es impresionante y todos ellos entregaron su precio. El año pasado estaba a $400 pesos el kilo y hoy a algunos les van a pagar $200”, alertó Pedro Manzano. “No es solo un productor, te hablo de varios. Vas a ver productores que no son de la zona y mantienen las rutas; cuando te adentras en el barrio, en las calles que no se ven, vas a ver fábricas abandonadas”, describió, ilustrando el panorama del abandono en el campo mendocino.

Para intentar remediar la situación, el productor mendocino, llamó a “ingenieros, a gente que conozco que trabaja en fábricas grandes y ninguno me contestó y el que contestó dijo: “no tenemos la confianza suficiente para decirte que ninguna de las fábricas se llevará el tomate”, alertó Pedro Manzano.  

En su descripción de Instagram, aparece la frase: “Si al campo le va bien, al centro le va bien y a todos un poco mejor”. Frente a los rumores de que el sector de la producción la está pasando bien, Pedro Manzano aclaró que “sí ganamos, pero, cuando ganamos no nos vamos a Miami, a Europa de vacaciones, cambiamos la camioneta porque los caminos no son buenos acá, compramos una rastra, un tractor que son para el trabajo cotidiano del agro. Ganamos, pero también perdemos y damos puestos de trabajo. Hay que decir que las fábricas son muy malas con la gente que trabaja dentro. Los operarios ya no están, porque viene el tomate de afuera”. 

Por último, advirtió que “en Mendoza y en San Juan, hay una cadena y en los centros urbanos se va a empezar a ver. La plata del productor y la de la fábrica va a la gente la consume en los centros urbanos”.

RELACIONADO:

imagesJorge Pons: "El consumo bajó y complica la cadena productiva"
WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.22.05Gustavo Iranzo: "Hay una industria que importa sin límites"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-10 at 09.10.58

Hipólito Orozco: "En Rawson hay 4 mil comerciantes"

Lu Soria
Economía10/04/2025

La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.

Lo más visto