
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Ya nació la Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson. En su sitio web se define como "una organización que representa, acompaña y defiende a los comerciantes, emprendedores y empresarios de la zona".
Si bien su surgimiento es reciente, su presidente, Hipólito Orozco explicó a los periodistas de Elementos FM que vienen "trabajando hace muchos meses como un grupo de comerciantes en acción y charlamos con Hermes Rodríguez para llegar a un acuerdo, fueron varias conversaciones y se dio la posibilidad de que se abriera esta filial en Rawson".
El departamento necesita de la Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson porque posee "un polo comercial grande y variado. Muchos comerciantes por el tema impuestos, de alquileres, de muchos factores se vinieron a Rawson y es un beneficio para el departamento. Nosotros tenemos que saber aprovechar para que el comerciante se fortalezca y haya un crecimiento económico en el departamento", explicó Hipólito Orozco.
Al respecto, puntualizó que actualmente en Rawson hay "un aproximado de 4 mil comerciantes. Es muy fuerte el comercio de Rawson". Si bien la zona céntrica de Rawson se ha transformado en una zona comercial atractiva con su plaza y los locales gastronómicos que la rodean, Orozco considera que "hay que llegar al Médano de Oro, a la parte sureste, donde está la UVT. En esas grandes barriadas, hay muchos comercio. Tenemos la parte de las calles Vidart, San Miguel, Meglioli, la extensión de Rawson es muy grande. Aparte, tenemos que pensar en la parte industrial del departamento, se ha charlado con empresarios industriales, quienes tienen sus fuertes problemáticas".
Además de comerciantes, en Rawson también viven "empleados, gente trabajadora. Primero está la industria, segundo el comercio y en el comercio es muy amplia la cantidad de registros que hay", describió el presidente de la Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson.
Actualmente, en el departamento "hay que realizar mucho trabajo. Estamos para eso, representando al comerciante de Rawson", afirmó Hipólito Orozco.
"Estamos trabajando para llegar a todos los comerciantes"
Cuando lo consultaron por los ejes de la Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson, su presidente subrayó su novedad, y expresó que "hace diez, quince días que estamos trabajando como cámara para llegar a todos los comerciantes. Estamos iniciando una campaña para que los comerciantes nos conozcan y sepan nuestra responsabilidad al frente de esto. El eje es fortalecer y resolver el crecimiento económico local, que genere beneficios y oportunidades para todos, con esto podemos impulsar un desarrollo del comercio".
Con el objetivo de fomentar el desarrollo comercial de Rawson, la cámara dará a sus socios una serie de herramientas. Entre los programas que ofrecen, hay uno de Beneficios Cruzados que forma "alianzas estratégicas con otros comercios para atraer más clientes y fidelizar a los existentes", anuncia la página web. Otra herramienta útil que ofrecen es la capacitación en innovación digital y en ventas, ofrecerá a los socios "capacitaciones de atención al cliente, marketing, estrategias de venta", aseguró Hipólito Orozco. Para ofrecer las capacitaciones, firmarán "convenios con varias instituciones importantes para que el comerciante pueda obtener beneficios propios para desarrollar mejor su comercialización", dijo Hipólito Orozco.
El sitio web de la Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson comenzó a funcionar recientemente y sus autoridades recibieron una fuerte demanda de cursos de inglés. Por esta razón, firmaron un convenio con un "instituto de inglés, porque viene mucha gente de otros países porque le sale muy económico comprar en la Argentina y a veces no hay formas para traducir, para que sirva como una herramienta para los restaurantes, los hoteles", contó Hipólito Orozco.
Las autoridades de la Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson mantienen expectativas altas para el futuro. Primero, construirán "una base sólida, para que no tengamos inconveniente alguno, una vez que tengamos esto vamos a hablar con las autoridades fundamentales: intendente, ministro, jefe de policía, gobernador. Se ha hecho una gestión para que charlemos con el intendente en la próxima semana sobre: cuáles son las problemáticas, la organización territorial que tienen en el departamento. Esto nos abre las puertas para hacer mejor nuestro trabajo de la cámara y que ellos conozcan cual es la situación", adelantó el presidente de la cámara.
RELACIONADO:
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
Las Cámaras de Comercio de San Juan, Mendoza y San Luis se encontraron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios. Conversaron sobre el intercambio interprovincial de productos y la mejora de rutas.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.