EPRE: En febrero y marzo se consume más energía

Algunos sanjuaninos denunciaron que recibieron en sus casas facturas de $4 millones. Ante esta situación, el Gerente General del EPRE aconsejó a los usuarios hacer un reclamo para que "se revise que la factura esté bien hecha".

Locales09/04/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-04-09 at 10.26.24

En los últimos días, varios sanjuaninos manifestaron preocupación porque las boletas de papel de la empresa energética Naturgy no están llegando. 

Al respecto, el ingeniero Cristian Javier Pelusso, Gerente General del Ente Provincial Regulador de la Electricidad de la Provincia de San Juan (EPRE) aseguró a Víctor Saavedra de Elementos FM que "hay una obligación que tiene la distribuidora, que está establecida en la norma, y es de que las facturas tienen que llegar a los domicilios de las personas usuarias con una antelación suficiente respecto del vencimiento de las facturas".

En caso de no recibir las boletas impresas, los usuarios de energía eléctrica "tienen el derecho de hacer un reclamo. Cuando se reclama porque la factura no llegó, la distribuidora tiene la obligación de, durante un periodo de tiempo, enviar la factura con acuso de recibo, es decir, no la factura dejarla como normalmente la deja, que es un envío simple. El reclamo lo puede hacer tanto presencialmente por aquí, por la oficina del EPRE, como a través de los medios de comunicación: por teléfono, por WhatsApp o la página web", expresó Cristian Pelusso. Sobre el envío de las facturas, el ingeniero explicó que "en general se reparten a través de algún servicio postal, lo que se denomina un envío simple, dejada bajo puerta". Además, subrayó que "las personas usuarias tienen la opción, no la obligación, de adherirse a lo que se denomina factura sin papel, a partir de que se adhiera a la factura sin papel, que eso lo puede hacer en la distribuidora, en la página web o en la oficina virtual de la distribuidora, empieza a llegar la factura digital a una dirección de e-mail que las personas declaran". 

La posibilidad de las boletas online ha preocupado a algunos adultos mayores y también a personas que no están familiarizadas con el pago de servicios de forma virtual. Ante esta preocupación, el Gerente General del EPRE recordó a los usuarios que adherir a la factura sin papel "no es obligatorio. No es que a partir de determinado momento las facturas dejan de llegar en papel, sino que es una opción que tienen las personas, con la norma que hoy está vigente, aquellos que no expresen su voluntad de recibir la factura de manera digital, van a seguir recibiendo la factura en papel".

Boletas de $4 millones de pesos

En el pasado, oyentes de la radio Elementos FM denunciaron que les llegaron boletas de luz de $4 millones de pesos pese a que viven en una casa normal. Ante esta situación, "de una factura de $4 millones de pesos en un suministro que está destinado a abastecer a una vivienda, es decir, un suministro de carácter residencial, sin duda que es una situación que se debe revisar. No es una situación normal, no se está facturando un consumo normal y por lo tanto debe revisarse para ver si hay un error o qué es lo que está pasando", expresó el ingeniero Cristian Pelusso.

A partir de los reclamos, "en la distribuidora o en el EPRE, inmediatamente lo que se hace es revisar, primero que la factura esté bien hecha, que estén bien aplicados los cuadros tarifarios, que es lo que se está facturando, lo que se está colocando como energía consumida. Recordemos que el monto de nuestra factura tiene que ver con la energía que hayamos consumido en el periodo que se está facturando. Se verifica que la energía consumida corresponda con la lectura de un medidor instalado en el punto de suministro y el paso siguiente es verificar que ese medidor funcione bien. Todos esos pasos se cumplen luego de que se haga un reclamo", describió Cristian Pelusso. Además, los usuarios deben considerar que "durante esta época: marzo y abril, están llegando las facturas de los consumos de enero, febrero, que han sido consumos más elevados que los que normalmente tenemos en los meses anteriores. Por lo tanto, solemos tener facturas un poco más elevadas también", recordó el Gerente General del EPRE.

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.05.41EPRE: El subsidio de Tarifa Social aumenta a 350 kilowatts

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-16 at 08.37.55 (1)

Seguridad privada: Sueldos bajos y jornadas de 16 horas

Daiana Coria
Locales16/04/2025

Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-15 at 11.05.28

Soledad Aramendi: "Muy poca gente fue a votar"

Lu Soria
Política15/04/2025

La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.

final-uvt-lomas-juegos-sudamericanos-hockey-7jpeg

La Copa Argentina llega a San Juan

Federico Oliva
Deportes17/04/2025

Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.