
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
El Gobierno de San Juan informó cuáles son los trámites del Registro Civil que requieren turno previo y cuáles pueden realizarse sin cita, tanto de manera presencial como online. También detallaron los canales habilitados para consultas y gestiones judiciales.
Locales07/04/2025El Gobierno de San Juan le recuerda a los ciudadanos sanjuaninos que los turnos se solicitan únicamente para trámites identificatorios, como la gestión del Documento Nacional de Identidad (DNI) y Pasaporte.
Los turnos pueden solicitarse llamando al 0-800-333-3659, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas.
Trámites que no requieren turno
En cuanto a las copias de partidas de Nacimiento, Matrimonio, Unión Convivencial y Defunción, no es necesario sacar turno previo. Estas pueden solicitarse de dos maneras:
-De forma presencial:
Las personas interesadas deben dirigirse a la delegación más cercana o al edificio de la Dirección del Registro Civil, de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas.
En la Delegación Hospital Rawson, el horario de atención es de 7:30 a 14:00 horas y de 14:30 a 20:30 horas.
-De forma online:
Las copias de partidas de Nacimiento y Defunción pueden solicitarse a través de la plataforma digital
solicitudpartidas.sanjuan.gob.ar
Es importante que la persona solicitante proporcione datos precisos del acta para poder procesar correctamente la solicitud.
Solicitudes judiciales
En el caso de las copias de partidas de Matrimonio y Uniones Convivenciales requeridas para causas judiciales, las abogadas y los abogados deben solicitarlas por correo electrónico escribiendo a [email protected]
Cabe destacar que las copias se remiten con firma digital y no deben ser impresas, ya que deben conservarse en formato digital.
Para más información, también se encuentra disponible la línea 4307941, en el horario de 7:30 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Se confirmó en el día de la fecha que por problemas para contar con efectivos policiales no habrá ningún tipo de actividad durante la semana santa.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
El presidente contó en una entrevista que Karina Milei sabía de antemano que se levantaría el cepo cambiario, un dato clave en medio de una denuncia penal por la venta de casi USD 400 millones por parte del Banco Central.