
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Con propuestas para todas las edades, la provincia ofrecerá una agenda repleta de actividades culturales este fin de semana. Desde teatro y música en vivo, hasta ferias de diseño y una expo dedicada al animé, San Juan se convierte en el epicentro del arte y el entretenimiento.
Locales04/04/2025La provincia de San Juan se prepara para un fin de semana cargado de propuestas culturales para todos los gustos. Entre actividades impulsadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y otras de iniciativa privada, los sanjuaninos podrán disfrutar de teatro, música, ferias y eventos temáticos en diferentes espacios.
La agenda comienza este viernes 4 de abril con teatro de primer nivel en el Chalet Cantoni, donde se presentará La Dueña del Santo, obra ganadora de la 34° Fiesta Provincial de Teatro. La función está programada para las 18:30 y las entradas anticipadas tienen un valor de $6.000 (al 2646278625), mientras que en puerta costarán $7.000.
Este viernes además, la UVT iniciará su celebración por los 90 años del club con un evento que se extenderá durante tres días. Durante la primera jornada, se presentarán King of Banana y La Barra; el sábado será el turno de El Yeyo y Omega; y el domingo cerrarán la fiesta Díaz Heredia, Nano Rodríguez y el Ballet de la Municipalidad de Capital. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en Fanticket.ar y en la sede del club.
El sábado 5 y domingo 6 de abril, desde las 14, el Centro Cultural Conte Grand abrirá sus puertas para la quinta edición de la Expo Animé, un encuentro gratuito pensado para fanáticos de la cultura geek. Entre las actividades destacadas habrá concursos de cosplay, incluyendo la categoría infantil Cosplay Kids y una competencia con 20 participantes que mostrarán sus caracterizaciones en el escenario.
En paralelo, el domingo 6 se realizará la Feria La Lolita en los jardines del Auditorio Juan Victoria. Desde las 17:30 hasta las 22:30, más de 100 emprendedores locales ofrecerán productos de diseño y producción propia. La feria, que ya va por su octava edición, busca fortalecer el comercio local y brindar un espacio para la creatividad sanjuanina. La entrada será libre y gratuita.
Para cerrar el fin de semana, el mismo domingo a las 20:00, la Camerata San Juan iniciará su temporada 2025 con el concierto "Inolvidable", una noche dedicada a los boleros en el Auditorio Juan Victoria. El espectáculo contará con la participación de los cantantes Nicolás Olivieri y Emi Soler, y promete una noche cargada de emoción y nostalgia con clásicos del género.
Con una oferta variada y de calidad, San Juan se prepara para vivir un fin de semana donde el arte, la música y el entretenimiento serán los grandes protagonistas.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.