Malvinas: Una empresa británica y una israelí explotarán minas

El yacimiento produciría unos 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras. La explotación tendrá lugar en el subsuelo marino de las Islas Malvinas.

Economía31/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-31 at 11.22.58

Agenda Malvinas dio a conocer que el proyecto petrolero británico Rockhopper Exploration PLC, de manera conjunta con la israelí Navitas Petroleum comenzarán en este 2025 con las perforaciones del yacimiento Sea Lion (León Marino), ubicado en el subsuelo marino de Malvinas, a 218 kilómetros de distancia del archipiélago.

El presidente Javier Milei y el gobernador fueguino Gustavo Melella se mantienen callados mientras el informe "March 2025 NSAI Independent Report" describe el plan de Gran Bretaña que tendrá lugar en las Islas Malvinas. La pasividad de Milei y de Melella se mantienen pese a que desde 2015 existe una causa penal de carácter internacional contra las petroleras que operan con licencia británica, en el Juzgado Federal de Río Grande, ubicado en Tierra del Fuego. Una causa que los sucesivos gobiernos de Mauricio Macri, luego de Alberto Fernández y hoy el de Milei, decidieron ignorar.

Según los datos de Agenda Malvinas, se estima que el yacimiento posee recursos garantizados en el orden de 917 millones de barriles de petróleo, más un adicional de 409 millones proyectados para las fases futuras.

En el pasado, tanto Rockhopper como Navitas comunicaron que la operación necesitará de una inversión de U$D 4 mil millones de dólares. Por este motivo, cada barril de petróleo que se extraiga, alcanzaría un monto que rondaría los U$D 24 dólares.

Las tres fases de Sea Lion

  • Fase 1: contempla la perforación de 11 pozos, lo que se traduciría en 170 millones de barriles.
  • Fase 2: sumará 12 pozos con 149 millones de barriles.
  • Fase 3: agregará 16 pozos más con una producción de 95 millones de barriles.

El pico de producción inicial sería de 55 mil barriles diarios. Pero, cuando todas las fases estén operativas, se incrementará gradualmente hasta alcanzar los 150 mil barriles diarios.

Navitas Petroleum, empresa israelí dueña del 65 % de las acciones, desembolsaría los fondos a mediados de este año.

Pese al impacto ambiental y la controversia legal que rodea el proyecto, el gobierno británico sigue promoviendo la explotación de recursos en el Atlántico Sur, profundizando la militarización y la explotación de los recursos naturales.

Fuente: Agenda Malvinas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.