Emi Soler: "Es un tremendo honor cantar con La Camerata"

Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.

Locales28/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-28 at 12.18.05

Este sábado 29 de marzo a las 20 horas, La Camerata San Juan abrirá su temporada 2025 con un concierto de boleros titulado "Inolvidable". Durante el evento, los artistas Nicolás Olivieri y Emi Soler cantarán en el escenario del Auditorio Juan Victoria.

En 2022, Emi Soler se convirtió en la primera cantante sanjuanina en llegar a los cuartos de final del programa La Voz Argentina. 

A un día del concierto, Emi Soler brindó una entrevista a las periodistas del programa radial "Barajar y dar de nuevo" de Elementos FM.

¿Cómo te preparas para esta noche de boleros?

Con muchas ganas y emoción. El mismo miércoles que llegué de Buenos Aires, ya estábamos ensayando todos los días, uno detrás del otro, con mucha intensidad. Le estamos poniendo muchísimo empeño todos. Siento que se está formando un show que realmente va a ser inolvidable, como dice el nombre.

¿Cuándo te contactaron?

Hace casi un mes, me llamaron y me dijeron: "Bueno, nos acordamos de vos y queríamos que estuvieras cantando acá con nosotros". Yo estoy viviendo en Buenos Aires. Es difícil coordinar el tema de pasajes y de viáticos. Al inicio, dijimos: "Parece que no va a poder ser". No coincidíamos y tampoco podía pagarme esos pasajes. Corté esa llamada, volví a llamar y les dije: "Necesito organizar un par de cosas, pero no me descarten". No quiero perder la oportunidad de cantar con La Camerata una vez más. La primera vez, tenía 15, ahora 23, en dos años, se cumplen diez años. Necesitaba volver a cantar con La Camerata y en ese escenario. Es un tremendo honor. Imagínate mi emoción. Toda la vida crecí viendo conciertos de La Camerata, porque mi papá me llevaba. Era el ritual de ir al auditorio, sentarme en la butaca, de que apaguen las luces y escuchar la orquesta. Era una experiencia para mí casi religiosa, de pensar: "Te imaginas cantar en ese escenario, con La Camerata". Se ve en el video como termino llorando en el escenario. Fue justamente una meta, un logro que pude tachar de mi lista.

¿Extrañas San Juan o te sienta bien Buenos Aires?

A mí me encanta San Juan. No reniego para nada de mi provincia, porque me ha dado mucho. Tiene tanto talento para mostrar. No siempre se le da la visibilidad que merece, pero está. Siempre que estoy acá, disfruto, voy a escuchar música, porque hay propuesta. Cualquier cosa que surja en la provincia, que quieran que sea parte, siempre lo voy a considerar y tener en cuenta porque es donde nací, donde crecí, acá tengo mi corazón. En Buenos Aires tengo más trabajo, se abren otras puertas. Es lo que siempre se dice: "Dios atiende en Capital". De todas maneras, es lo que digo: "para nada reniego de San Juan y siempre que haya algo que quieran que sea parte, voy a estar".

¿Cómo fue tu camino en La Voz Argentina?

La experiencia fue una de las cosas más enriquecedoras y valiosas que me han pasado en mi vida artística. Siempre que miraba el programa decía: "Estaría buenísimo". Pero, nunca me enteraba de las condiciones, entonces, nunca lo tenía presente. A principios del 2022 un amigo me manda una noticia de que iban a hacer audiciones de La Voz Argentina en Mendoza. Me acuerdo de estar de viaje con mi familia en el sur, en el Tren del Fin del Mundo y decirle a mi papá: "El 25 de enero, un día después de mi cumple, voy a estar en Mendoza para audicionar para La Voz Argentina y me van a tener que llevar". Mi mamá estuvo de las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche conmigo, audicionando. Después, tuve la respuesta del programa que fue tremendo. Quedé en el programa, seguí avanzando instancias y mientras pasaba todo eso se sentía mucho el amor de la gente. Había chicas incluso de otros países: Chile, Venezuela, España, Colombia; participaban de estas sorpresas que estaba en el hotel y me decían: "Emi, salí que te mandamos un regalo". Me mandaban tortas y peluches. Me acuerdo de estar en el escenario y que se me calmen los nervios al ver las pancartas en la tribuna.

Tengo información de que una fan viajó más de mil kilómetros, solo para cantar con vos, compartir con vos. 

Mia es super fan. Me acuerdo de otro detalle que no sale en los diarios. Más allá de que viajó más de mil kilómetros para verme, se quedó todo un finde conmigo, le mostré la ciudad, me fue a ver un show. Antes de venir, en el Movistar Arena se había disfrazado de mí, con el mismo outfit, los tirantes. Me mostró las fotos y me dijo: "Me vestí como vos", como haciendo cosplay de Emi Soler. Es muy interesante la gente cuando aparece alguien con quienes se sienten interesados, el cariño que le muestran a uno. ¿Cómo vas a viajar de Tandil a San Juan porque me querés conocer? Agradecidísima con esa experiencia.

El día que me voy del programa, mi Twitter se prendía fuego. Estaban todos los sanjuaninos que: "No, que no sé qué", defendiéndome a capa y espada. Yo chocha, me fui contentísima, con una canción hermosa, listo. Pero, me acuerdo de todo el mundo. Me explotó el teléfono con mensajes preciosos, agradeciéndome por representar a la provincia. Eso para mí, ganar nunca fue lo que me interesó. Es algo fuerte que a poquitos nos tocó experimentar y a mí me tocó llegar a cuartos de final, vivir un Movistar Arena sold-out que fue impresionante. Esa experiencia para mí fue ganar completamente, no era el juego en sí lo que estaba estimulándome.

¿Cómo es tu vida después de La Voz?

Termina el programa e imagínate que toda esa atención que quedó del programa me sirvió muchísimo en mi carrera artística. Me empezaron a llegar propuestas laborales muy interesantes. Ese mismo fin de semana que volví, hicimos la Semana de la Juventud y compartí escenario con Emilia Mernes; la Fiesta del Sol del 2023, que pude ser la voz de la canción oficial. En 2023 me fui a Buenos Aires a estudiar artes escénicas. Me di cuenta de que lo que me gusta de cantar es interpretar, que tiene una cuota de actuación. Ahora estoy haciendo un curso intensivo de doblaje, que es super divertido, la actuación de personajes. Respecto a la música, desde el año pasado vengo haciendo muchos shows en vivo en Buenos Aires. Vengo armando mucha comunidad, círculo, mucho artista alrededor mío, haciéndome mi casita allá todavía.

¿Qué mensaje dejas a las personas que adicionaron en San Juan?

Empiezo diciéndole a los que no quedaron que: "Siento que la gente es muy dura consigo misma. El programa de La Voz Argentina es un programa de canto, pero no nos olvidemos que es un reality show, que no te define como artista, ni si te eligen, ni si te quedas, ni si te vas. Podés ser un artista tremendo, con una trayectoria impresionante y que no te elijan, porque es así, es la televisión y lo que funcionará para monetizar el programa". Cuando uno entra al juego con la mentalidad de: "Che, esto es un reality, no me define como artista, ni como ser humano, ni como nada", lo disfrutas. Decís: "No tiene que ver conmigo, tiene que ver con una cuestión de necesidad". Son tantas las personas que audicionaron que no todas pueden entrar. Por ejemplo: Ángela Navarro salió segunda y todos la hicieron ganadora y Ángela audicionó un montón de veces para el programa y no quedaba. 

Al final de la entrevista, Emi Soler le trajo a la audiencia de Elementos FM un adelanto de lo que podrán escuchar en el Auditorio Juan Victoria, y cantó a capella un fragmento del bolero "Contigo a la distancia".

RELACIONADO:

El 31 enero llega a su fin Música en tu EspacioCapital: última noche de "Música en tu Espacio", una despedida a puro arte y comunidad

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-31 at 10.29.25

Cabalgata de Los Andes: Abrieron las inscripciones

Lu Soria
Locales31/03/2025

La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.53.28

Caja de Acción Social: El sábado sortearán cupones

Lu Soria
Locales28/03/2025

Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-27 at 11.16.07

Ironman 70.3: Será un hito de inclusión laboral

Lu Soria
Economía27/03/2025

Brindará empleo a doce sanjuaninos con discapacidad que integrarán el puesto de Recepción y Cordialidad. La iniciativa surgió a partir del Programa de Inclusión Laboral de la Dirección de Personas con Discapacidad.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 08.40.27

Walberto Allende: "Hay que modificar el Código Minero"

Lu Soria
Nacionales28/03/2025

El presidente de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación encabezó una reunión donde representantes de distintas provincias plantearon la necesidad de actualizar el Código, haciendo hincapié en la regulación de las concesiones.