
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Locales28/03/2025Recientemente, el gobierno de Javier Milei emitió la Resolución 61/2025 que regula la administración de parques nacionales. A través de esta medida, buscan actualizar la normativa vigente en materia de guiado. Lo que hizo la normativa es eliminar la obligatoriedad de que los prestadores de parques nacionales cuenten con guías habilitados cuando no está en riesgo la seguridad de los visitantes o la conservación de las Áreas Protegidas.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la medida, diciendo que "lo que hicimos fue eliminar las barreras que impedían al sector turístico moverse con libertad, competir, innovar y ofrecer experiencias para todos los públicos. Porque abrir los parques a más argentinos no va en contra de su cuidado; por el contrario, es la mejor forma de que la sociedad comprenda su valor, y que ese vínculo se transforme en conciencia, respeto y un compromiso real con su preservación para las generaciones futuras".
En una entrevista con Elementos FM, Gustavo Soria, superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que "hay que ver a nivel nacional y local. A nosotros, en el parque San Guillermo, las modificaciones implican poder inscribirse como parque faunístico y no mucho más". Acto seguido, le bajó el precio a la resolución y negó que fuera "una gran modificación, es más bien una simplificación".
De acuerdo con Gustavo Soria, todavía sigue siendo "una cuestión de los prestadores turísticos la decisión de cómo inscribirse y operar. En algunos lugares, le da la opción a los visitantes de ir con o sin guía. Pero, eso lo regula cada parque. En algunos es obligatorio ir con guía, en otros no. La ley dice claramente que cada parque seguirá regulando la actividad según la necesidad que tiene".
Cuando le preguntaron por las funciones que cumple cada trabajador en el parque, Gustavo Soria contestó que "los únicos capacitados para cuidar el parque somos los guardaparques. El guía lo que hace es brindar al turista una mejor visitación, darnos una mano en eso, porque los guardaparques no trabajamos directamente con visitantes. Para eso existen los operadores de turismo, dentro del cual está la figura del guía, que lo hace es controlar las visitas".
Por último, Gustavo Soria aclaró que la nueva resolución "no cambia la figura del guía. Cuando un lugar es sensible, tiene una dificultad o un problema, el parque regula si es obligatorio ir con guía o sin. En el parque San Guillermo no vamos a eliminar el guía, es necesario por las características del parque. La excursión de cualquier instancia seguirá siendo con guía, porque también existen riesgos".
RELACIONADO:
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
Los beneficiarios serán estudiantes de 4°, 5° y 6° grado de escuelas primarias públicas y privadas. La iniciativa busca que más de 7 mil niños conozcan la ópera "Pinocchio" en la Sala Principal del Teatro Bicentenario.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
El intendente de Jáchal presentó un plan de infraestructura que incluye refacciones, recuperación de espacios públicos y ampliación del alumbrado público. Además, apuntó contra el Gobierno Nacional por la falta de acompañamiento.
Una exsecretaria del Concejo Deliberante de Caucete acusó al concejal Emanuel Castro de exigirle el 50% de su salario para mantener su puesto. El presidente del Concejo, José Luis Giménez, propuso una comisión investigadora, pero la moción fue rechazada por falta de votos.
En la medianoche de este jueves varios jubilados comenzaron a esperar afuera del Banco San Juan para ser atendidos. La directora de Defensa al Consumidor dijo que se hicieron presentes y comprobaron que no había cajeros.
El 25 de abril se celebra el Día del Vigilador. El delegado de la Unión Personal de Seguridad República Argentina alertó que pese a los despidos, muchos trabajadores no se afilian porque piensan que el gremio quiere perjudicarlos.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".