
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Locales28/03/2025Recientemente, el gobierno de Javier Milei emitió la Resolución 61/2025 que regula la administración de parques nacionales. A través de esta medida, buscan actualizar la normativa vigente en materia de guiado. Lo que hizo la normativa es eliminar la obligatoriedad de que los prestadores de parques nacionales cuenten con guías habilitados cuando no está en riesgo la seguridad de los visitantes o la conservación de las Áreas Protegidas.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, defendió la medida, diciendo que "lo que hicimos fue eliminar las barreras que impedían al sector turístico moverse con libertad, competir, innovar y ofrecer experiencias para todos los públicos. Porque abrir los parques a más argentinos no va en contra de su cuidado; por el contrario, es la mejor forma de que la sociedad comprenda su valor, y que ese vínculo se transforme en conciencia, respeto y un compromiso real con su preservación para las generaciones futuras".
En una entrevista con Elementos FM, Gustavo Soria, superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que "hay que ver a nivel nacional y local. A nosotros, en el parque San Guillermo, las modificaciones implican poder inscribirse como parque faunístico y no mucho más". Acto seguido, le bajó el precio a la resolución y negó que fuera "una gran modificación, es más bien una simplificación".
De acuerdo con Gustavo Soria, todavía sigue siendo "una cuestión de los prestadores turísticos la decisión de cómo inscribirse y operar. En algunos lugares, le da la opción a los visitantes de ir con o sin guía. Pero, eso lo regula cada parque. En algunos es obligatorio ir con guía, en otros no. La ley dice claramente que cada parque seguirá regulando la actividad según la necesidad que tiene".
Cuando le preguntaron por las funciones que cumple cada trabajador en el parque, Gustavo Soria contestó que "los únicos capacitados para cuidar el parque somos los guardaparques. El guía lo que hace es brindar al turista una mejor visitación, darnos una mano en eso, porque los guardaparques no trabajamos directamente con visitantes. Para eso existen los operadores de turismo, dentro del cual está la figura del guía, que lo hace es controlar las visitas".
Por último, Gustavo Soria aclaró que la nueva resolución "no cambia la figura del guía. Cuando un lugar es sensible, tiene una dificultad o un problema, el parque regula si es obligatorio ir con guía o sin. En el parque San Guillermo no vamos a eliminar el guía, es necesario por las características del parque. La excursión de cualquier instancia seguirá siendo con guía, porque también existen riesgos".
RELACIONADO:
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.