
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Francisca "Frany" Pérez, una conocida influencer de Bahía Blanca habría estafado a más de 265 personas, por un monto superior a 265 millones de pesos con la venta de entradas para el partido de Argentina vs Brasil.
Nacionales26/03/2025El Juzgado de Garantías N° 4 de Bahía Blanca, a cargo de Marisa Prome, ordenó la inhibición de bienes y el congelamiento de cuentas bancarias y billeteras digitales de la influencer Francisca "Frany" Pérez y su hermana. La medida fue tomada en el marco de una investigación por presuntas estafas en la venta de entradas para el partido entre Argentina y Brasil, disputado en el estadio Monumental.
Pérez, quien meses atrás había lanzado su propio emprendimiento de reventa de tickets junto a su hermana, operaba bajo el nombre "Frany Tickets". A través de su cuenta secundaria de Instagram y una página web, promocionaba la comercialización de entradas para distintos partidos, además de ofrecer indumentaria futbolística.
Según informaron medios nacionales, la influencer habría vendido más de 800 entradas para el clásico sudamericano, cobrando anticipos de aproximadamente el 50% del valor total. En total, se estima que más de 265 personas resultaron damnificadas, con un perjuicio económico superior a los 265 millones de pesos.
Además de la inhibición de bienes, la justicia impuso una restricción de acercamiento contra Julián Bisignano, señalado por Pérez como el responsable de la falta de entrega de las entradas y a quien, además, acusó de haberla amenazado. La medida lo obliga a mantenerse a más de 200 metros de la influencer y su familia durante un mes.
Bisignano, un empresario vinculado a la reventa de entradas, cuenta con antecedentes en un caso similar. En 2022, estuvo procesado por una presunta estafa en la comercialización de tickets para el Mundial de Qatar, en la que el influencer "Chapu" Martínez figuró entre los afectados.
La causa está en manos del fiscal de Delitos Complejos de Bahía Blanca, Gustavo Zorzano, titular de la UFI N°10, quien lleva adelante la investigación.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
El presidente se refirió entre risas a la ley aprobada por el Senado para incrementar el bono de los jubilados que cobran la mínima. Reiteró que aplicará el veto y advirtió que recurrirá a la Justicia si el Congreso insiste.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
El gobernador bonaerense celebró el acuerdo con el massismo y La Cámpora para conformar el frente “Fuerza Patria”. Desde Pergamino, advirtió que un triunfo de Milei implicaría recortes en obra pública, salud y educación.