
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Nuevamente una de las pruebas deportivas más exigentes llega a nuestra provincia, hay mayor número de triatletas, como mayor expectativa para esta edición, y en charla con uno de los organizadores sabremos todo lo más importante para el evento del 6 de abril próximo.
Deportes26/03/2025A días de una nueva edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia los preparativos, sumados a la ansiedad son grandes, desde los participantes, público y organización. La logística lleva tiempo de trabajo, si bien está casi todo listo siempre hay detalles que necesitan ser vistos, pese a eso ya podemos hablar de un organigrama casi en un 100 por ciento.
Con record de atletas, completando el cupo disponible de 1200 participantes, supera a los 900 aproximados del año pasado, provenientes de varios países del mundo, que llegan no solo por la exigencia de la prueba, el atractivo provincial, los premios, sino también que hasta afortunadamente se incrementó ese número tras posponerse otra fecha importante en Uruguay, cosa que hizo que muchos de ellos terminaran llegando a correrlo aquí.
Para conocer más sobre lo que será esa jornada charlamos en FM Elementos 92.9, con Gonzalo Tellechea quien es asesor de la Secretaría de deportes de San Juan, participa activamente en la organización de esta edición, y además como ex triatleta olímpico es más que adecuada su palabra:
"Es un evento de primer nivel mundial, hablamos de Ironman en una franquicia, una marca muy importante a nivel mundial, cuando se habla de Ironman es un evento de gran magnitud y de muchísima calidad y exigencia, ellos tienen muchas exigencias internacionales en los eventos y San Juan obviamente cuenta con una gran cantidad de talentos, cuenta con un productor organizativo, geográfico, la verdad que estamos muy contentos porque viene
creciendo el número."
"Se ha completado el cupo de 1.200 personas, eso es muchísimo más del 33%, no me equivoco, más del 33% de lo que fue el año pasado, entonces yo creo que es positivo de todo punto de vista."
"No sólo que desde el punto de vista organizativo es muy bueno, es cada vez más convocante, sino que los poseedores se eligen, por ejemplo hay un triatlón al frente de Buenos Aires en Punta del Este, que por cuestiones climáticas ya se ha tenido 2 o 3 veces, siempre en algún lugar suele haber algún problema y San Juan en todas sus ediciones ha ido mejorando, el clima ha acompañado con suerte, las rutas han acompañado, no han habido accidentes de tránsito, entonces yo creo que todo está dado para el test."
Recorrido:
La competencia dará inicio en el Dique Punta Negra, donde los participantes enfrentarán 1,9 kilómetros de natación en aguas abiertas. La largada y llegada estarán situadas en el embarcadero del dique, ofreciendo un entorno natural que promete ser tan desafiante como inspirador.
Tras completar el tramo acuático, los triatletas abordarán sus bicicletas para recorrer 90 kilómetros. El recorrido partirá desde el embarcadero del Dique Punta Negra, atravesará el Dique de Ullum y culminará en la Plaza del Bicentenario, en pleno centro de la ciudad de San Juan. Este trayecto permitirá a los competidores disfrutar de paisajes montañosos y rutas que combinan ascensos y descensos técnicos.
La etapa final, el pedestrismo, constará de 21,1 kilómetros. Los atletas iniciarán este segmento desde la Plaza del Bicentenario, realizando tres vueltas a un circuito urbano que recorrerá avenidas principales y puntos emblemáticos de la ciudad. Este tramo final pondrá a prueba la resistencia y estrategia de cada competidor en su camino hacia la meta.
San Juan se viste de gala para recibir el Ironman 70.3, ofreciendo a atletas y espectadores una experiencia única que combina deporte de alto rendimiento con la belleza natural y cultural de la provincia.
La joven ciclista sanjuanina pudo tener en estos Juegos Panamericanos Junior en Asunción su debut representando al país, quedó muy cerca del podio, pero ganó en emociones y experiencia, nos comenta lo más importante de su estadía en Paraguay.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
La Liga Albardón- Angaco se quedó con el título de la Fase Provincial frente a la liga Caucetera - Sanmartiniana, contra casi todo pronóstico, es una marea de alegría y distintas sensaciones, torneo que celebra no solo los ganadores, sino buena parte del fútbol.
Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.
San Martín perdió de local un partido más que importante por la permanencia en la máxima categoría nacional, volvió a jugar mal, y puede ser la derrota que lo empieza a encaminar a la segunda categoría.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.
Por medio de la escuela de fútbol oficial del club azulgrana en la provincia, es que las damas podrán tener su espacio, se abrieron las inscripciones y en pocos días comenzarán los entrenamientos. Entérate todo sobre esto.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
Pasado el mediodia el frente opositor resolvió las candidaturas en primer término. Se confirma lo del ex intendiente de San Martín y hay dos sorpresas: Romina Rosas y Fabián Gramajo.
Cristina Mabel Tejada Heredia, ex dirigente de Dignidad Ciudadana, y el bloquista Juan Sancassani completan la lista del partido que gobierna en la Nación. Los libertarios, siguiendo la línea nacional, apuestan fuertemente a nuevos dirigentes.
El candidato a diputado nacional por Fuerza San Juan advirtió sobre la crisis de los jubilados y adelantó que defenderá a los jubilados, la obra pública y el trabajo como ejes centrales de su campaña. Además, cuestionó el modelo de Javier Milei y reivindicó al Estado como “gran ordenador social y económico”.
La intendenta de Caucete y candidata a diputada nacional aseguró que su prioridad será “proteger a los que menos tienen”, cuestionó al presidente Javier Milei por “gobernar con crueldad” y reprochó al gobernador Marcelo Orrego por “callar frente a estas situaciones”.