
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
Nuevamente una de las pruebas deportivas más exigentes llega a nuestra provincia, hay mayor número de triatletas, como mayor expectativa para esta edición, y en charla con uno de los organizadores sabremos todo lo más importante para el evento del 6 de abril próximo.
Deportes26/03/2025A días de una nueva edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia los preparativos, sumados a la ansiedad son grandes, desde los participantes, público y organización. La logística lleva tiempo de trabajo, si bien está casi todo listo siempre hay detalles que necesitan ser vistos, pese a eso ya podemos hablar de un organigrama casi en un 100 por ciento.
Con record de atletas, completando el cupo disponible de 1200 participantes, supera a los 900 aproximados del año pasado, provenientes de varios países del mundo, que llegan no solo por la exigencia de la prueba, el atractivo provincial, los premios, sino también que hasta afortunadamente se incrementó ese número tras posponerse otra fecha importante en Uruguay, cosa que hizo que muchos de ellos terminaran llegando a correrlo aquí.
Para conocer más sobre lo que será esa jornada charlamos en FM Elementos 92.9, con Gonzalo Tellechea quien es asesor de la Secretaría de deportes de San Juan, participa activamente en la organización de esta edición, y además como ex triatleta olímpico es más que adecuada su palabra:
"Es un evento de primer nivel mundial, hablamos de Ironman en una franquicia, una marca muy importante a nivel mundial, cuando se habla de Ironman es un evento de gran magnitud y de muchísima calidad y exigencia, ellos tienen muchas exigencias internacionales en los eventos y San Juan obviamente cuenta con una gran cantidad de talentos, cuenta con un productor organizativo, geográfico, la verdad que estamos muy contentos porque viene
creciendo el número."
"Se ha completado el cupo de 1.200 personas, eso es muchísimo más del 33%, no me equivoco, más del 33% de lo que fue el año pasado, entonces yo creo que es positivo de todo punto de vista."
"No sólo que desde el punto de vista organizativo es muy bueno, es cada vez más convocante, sino que los poseedores se eligen, por ejemplo hay un triatlón al frente de Buenos Aires en Punta del Este, que por cuestiones climáticas ya se ha tenido 2 o 3 veces, siempre en algún lugar suele haber algún problema y San Juan en todas sus ediciones ha ido mejorando, el clima ha acompañado con suerte, las rutas han acompañado, no han habido accidentes de tránsito, entonces yo creo que todo está dado para el test."
Recorrido:
La competencia dará inicio en el Dique Punta Negra, donde los participantes enfrentarán 1,9 kilómetros de natación en aguas abiertas. La largada y llegada estarán situadas en el embarcadero del dique, ofreciendo un entorno natural que promete ser tan desafiante como inspirador.
Tras completar el tramo acuático, los triatletas abordarán sus bicicletas para recorrer 90 kilómetros. El recorrido partirá desde el embarcadero del Dique Punta Negra, atravesará el Dique de Ullum y culminará en la Plaza del Bicentenario, en pleno centro de la ciudad de San Juan. Este trayecto permitirá a los competidores disfrutar de paisajes montañosos y rutas que combinan ascensos y descensos técnicos.
La etapa final, el pedestrismo, constará de 21,1 kilómetros. Los atletas iniciarán este segmento desde la Plaza del Bicentenario, realizando tres vueltas a un circuito urbano que recorrerá avenidas principales y puntos emblemáticos de la ciudad. Este tramo final pondrá a prueba la resistencia y estrategia de cada competidor en su camino hacia la meta.
San Juan se viste de gala para recibir el Ironman 70.3, ofreciendo a atletas y espectadores una experiencia única que combina deporte de alto rendimiento con la belleza natural y cultural de la provincia.
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
Tras la penúltima fecha de la liga profesional en esta primera parte de los torneos, volvieron a caer fuera de casa, y siguen complicando más sus chances en la máxima categoría.
En el Más Monumental, el elenco local se hizo fuerte sobre todo en la primera mitad para justificar la victoria, en lo que fue otra gran edición del clásico más importante del fútbol argentino.
La unión vecinal de Trinidad se hizo fuerte frente a CPC en el coliseo del deporte sanjuanino, y se quedó con el primer gran torneo de este 2025.
Nacif Farías uno de los vocales de AFA informó que el nuevo torneo del fútbol argentino estaría iniciando el 4 de julio próximo, el ente madre lo confirmaría en los días venideros y también otros detalles del certamen.
La karateca sanjuanina estará en el Panamericano de México y en el Sudamericano de Brasil, si bien su categoría es Under 21, fue citada también en Mayores, y se siente con confianza de participar en ambas categorías.
El jóven ciclista sanjuanino logró la primera medalla para la delegación sanjuanina en el Panamericano de ruta en Uruguay.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".