
En la continuidad de los cuartos de final en la Liga profesional, los visitantes de hicieron fuertes como ayer en Rosario, y dejaron en el camino quienes habían terminado arriba en la fase de grupos.
Nuevamente una de las pruebas deportivas más exigentes llega a nuestra provincia, hay mayor número de triatletas, como mayor expectativa para esta edición, y en charla con uno de los organizadores sabremos todo lo más importante para el evento del 6 de abril próximo.
Deportes26/03/2025A días de una nueva edición del Ironman 70.3 en nuestra provincia los preparativos, sumados a la ansiedad son grandes, desde los participantes, público y organización. La logística lleva tiempo de trabajo, si bien está casi todo listo siempre hay detalles que necesitan ser vistos, pese a eso ya podemos hablar de un organigrama casi en un 100 por ciento.
Con record de atletas, completando el cupo disponible de 1200 participantes, supera a los 900 aproximados del año pasado, provenientes de varios países del mundo, que llegan no solo por la exigencia de la prueba, el atractivo provincial, los premios, sino también que hasta afortunadamente se incrementó ese número tras posponerse otra fecha importante en Uruguay, cosa que hizo que muchos de ellos terminaran llegando a correrlo aquí.
Para conocer más sobre lo que será esa jornada charlamos en FM Elementos 92.9, con Gonzalo Tellechea quien es asesor de la Secretaría de deportes de San Juan, participa activamente en la organización de esta edición, y además como ex triatleta olímpico es más que adecuada su palabra:
"Es un evento de primer nivel mundial, hablamos de Ironman en una franquicia, una marca muy importante a nivel mundial, cuando se habla de Ironman es un evento de gran magnitud y de muchísima calidad y exigencia, ellos tienen muchas exigencias internacionales en los eventos y San Juan obviamente cuenta con una gran cantidad de talentos, cuenta con un productor organizativo, geográfico, la verdad que estamos muy contentos porque viene
creciendo el número."
"Se ha completado el cupo de 1.200 personas, eso es muchísimo más del 33%, no me equivoco, más del 33% de lo que fue el año pasado, entonces yo creo que es positivo de todo punto de vista."
"No sólo que desde el punto de vista organizativo es muy bueno, es cada vez más convocante, sino que los poseedores se eligen, por ejemplo hay un triatlón al frente de Buenos Aires en Punta del Este, que por cuestiones climáticas ya se ha tenido 2 o 3 veces, siempre en algún lugar suele haber algún problema y San Juan en todas sus ediciones ha ido mejorando, el clima ha acompañado con suerte, las rutas han acompañado, no han habido accidentes de tránsito, entonces yo creo que todo está dado para el test."
Recorrido:
La competencia dará inicio en el Dique Punta Negra, donde los participantes enfrentarán 1,9 kilómetros de natación en aguas abiertas. La largada y llegada estarán situadas en el embarcadero del dique, ofreciendo un entorno natural que promete ser tan desafiante como inspirador.
Tras completar el tramo acuático, los triatletas abordarán sus bicicletas para recorrer 90 kilómetros. El recorrido partirá desde el embarcadero del Dique Punta Negra, atravesará el Dique de Ullum y culminará en la Plaza del Bicentenario, en pleno centro de la ciudad de San Juan. Este trayecto permitirá a los competidores disfrutar de paisajes montañosos y rutas que combinan ascensos y descensos técnicos.
La etapa final, el pedestrismo, constará de 21,1 kilómetros. Los atletas iniciarán este segmento desde la Plaza del Bicentenario, realizando tres vueltas a un circuito urbano que recorrerá avenidas principales y puntos emblemáticos de la ciudad. Este tramo final pondrá a prueba la resistencia y estrategia de cada competidor en su camino hacia la meta.
San Juan se viste de gala para recibir el Ironman 70.3, ofreciendo a atletas y espectadores una experiencia única que combina deporte de alto rendimiento con la belleza natural y cultural de la provincia.
En la continuidad de los cuartos de final en la Liga profesional, los visitantes de hicieron fuertes como ayer en Rosario, y dejaron en el camino quienes habían terminado arriba en la fase de grupos.
Otra vez los ciclistas provinciales siendo protagonistas en los principales torneos, en el primer día de competencia en Catamarca lograron distintas preseas a la delegación sanjuanina, y otros representando a otras federaciones.
Así lo confirmó Juan Valiente en conferencia de prensa, luego de algunos días para investigar bien, se decidió ese día para hacer la denuncia y continuar con el proceso contra las apuestas ilegales.
Finalmente no se harán los denominados dormis que se planificaban entre la USR y la secretaria de deportes con la recaudación de la venta de entradas de los Pumas.
Tras el podio en Misiones en la rama masculina de la selección sanjuanina, que deja nuevamente a la provincia entre los mejores, y quedando con mucha confianza de cara a otros grandes torneos que se viene para el vóley. El DT nos analiza lo más destacado de tal.
Nuevamente San Juan será escenario de un mundial, en este caso en la rama masculina, tendrá dos representantes de nuestra provincia, pero aún no se definen ni quiénes, ni cómo se van a elegir.
San Martín volvió a los entrenamientos para encarar la etapa más importante y difícil que será este clausura para tratar de mantener la categoría. Nuevamente a puertas cerradas sin atención a la prensa.
Otra vez los clubes sanjuaninos tienen entradas para vender por la llegada de "Los Pumas", pero en este caso el dinero no será para cada uno, sino para unos "dormis comunitarios".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.