
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
En la marcha, un manifestante pegó una calcomanía sobre el parabrisas del auto. El dueño dijo que nunca quiso ofender a nadie y se diferenció de quienes "apoyan" a los Falcon y le piden que "salga a la calle a hacer patria".
Locales25/03/2025
Lu Soria
Durante la marcha por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia en San Juan, varios manifestantes se alarmaron cuando encontraron un Falcon verde estacionado sobre la calle Mendoza, a un costado de la Plaza 25 de Mayo, donde comenzó la concentración. El auto contaba con un número inscripto al costado, lo que pude significar que participó del "Segundo Raid Latinoamericano de autos antiguos", que buscaba recaudar fondos para la Fundación Alzheimer San Juan.
No obstante, varias personas que salieron a marchar por las calles sanjuaninas denunciaron la presencia de otros Falcon verde en otras manifestaciones y actos en defensa de los Derechos Humanos. Luego de ese suceso, varios medios locales compartieron fotos donde aparecía el dueño del vehículo.
En las últimas horas, se viralizó un audio de WhatsApp del dueño del Falcon, quien se quejó por "todo el bardo que se armó con mi Falcon ahí en las inmediaciones de la plaza". A continuación, se dirigió a sus amigos y pidió que quienes "me conocen y saben que toda la vida he tenido ese Falcon y que todas las veces que puedo voy a las marchas, me brinden su apoyo en los comentarios de los diarios, que no marcan ni siquiera una posición política, sino buscan el quilombo, amarillistas como siempre".
En medio de la protesta, un manifestante pegó un sticker al parabrisas del auto, donde se lee: "El Falcon no tuvo la culpa de nada. Nunca más". La calcomanía fue recibida con malestar por el dueño, quien denunció que "la gente le ha criticado el auto, porque es entendible totalmente. Parece que ha sido una agresión, pero no ha sido esa mi intención". A continuación, afirmó: "he tratado de diferenciarme de los que creen que porque tengo un Falcon soy o pienso como ellos, que salen en apoyo al Falcon y dicen que "tendría que salir a hacer patria". A los que me conocen saben que no ha sido mi intención agredir a nadie, ni ofender tampoco".
RELACIONADO:

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.