
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Presidente de la Nación recibió a la gobernadora santacruceña en la Casa de Gobierno . Firmaron un convenio por medio del cual la Nación financiará a la Provincia por $ 750 millones.
Nacionales01/06/2017Tras la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, la jefa de Estado santacruceña afirmó que se va conforme porque el acuerdo que estableció con la Nación es "positivo" para la provincia.
El Primer Mandatario y la gobernadora se encontraron por primera vez luego de las extensas negociaciones encaradas por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para asistir al distrito y de esa forma poder afrontar el pago de salarios de empleados públicos.
“Este acuerdo exige la madurez política que tienen que tener una gobernadora y un presidente de la República. Hablamos con toda seriedad para ver cómo sacar adelante a Santa Cruz”, declaró Alicia Kirchner, quien admitió que “en todo acuerdo siempre hay metas (fiscales) y esperamos cumplirlas, pero nunca dejando a la gente afuera”.
Fuente: El Cronista
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.