
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Este jueves a las 10 horas, los legisladores se reunieron en la Cámara de Diputados para definir el temario del orden del Día de la Segunda Sesión del Periodo Extraordinario.
El encuentro ocurrió en la sala de reuniones del cuarto piso del edificio Anexo y estuvo presidido por el vicepresidente primero, diputado Enzo Cornejo.
En diálogo con Elementos FM, el diputado bloquista Luis Rueda dijo que crean "proyectos para toda la gente. Obviamente, es un año electoral, hay que crear propuestas que ayuden a la gente. La verdad es que es un orgullo tener tantos dirigentes importantes y poder colaborar". En cuanto a las internas partidarias, él aclaró que las han "dejado de lado y hemos trabajado todos juntos por el bloquismo".
Cuando le preguntaron por el vínculo entre el bloquismo y el kirchnerismo, Rueda respondió que "estamos como estamos. Lo que pasa es que por ahí con el kirchnerismo no coincidimos en algunas cosas, ellos por ahí se oponen en algunas cosas que nosotros hemos acompañado y hemos defendido desde nuestro partido como la minería, como la obra pública".
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.