
El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.
Es uno de los deportes que más crece en adeptos desde hace unos años a nivel internacional, y por primera vez un equipo de la provincia logra un titulo fuera del país.
Deportes19/03/2025Desde lo que fueron los juegos olímpicos de la juventud realizados en Rosario hace algunos años la disciplina del beach handball ha crecido de gran manera, de manera sudamericana y fuera del continente, obviamente el país no fue ajeno a eso. En San Juan varios clubes que hacen el deporte tradicional han apostado a la par también por el playa.
Después de resultados dispares en estos años en diferentes torneos, el proceso empieza a cosechar frutos, y fue el masculino de Alianza quien trajo el primer gran trofeo para la provincia. En el OPEN de Antofagasta, Chile, quedándose con el primer lugar tras la invitación recibida.
y logró la clasificación para un sudamericano que se realizará en abril en la cuidad de Iquique. De esta manera es la primera vez que un equipo de handball sanjuanino jugará un certamen de estas características.
Su director técnico Gastón Olmos nos cuenta sus sensaciones tras volver y lo que se viene ahora para el elenco "lechuzo":
En las próximas semanas tendrá el reto del certamen sudamericano en Iquique, nuevamente en suelo trasandino, mucho trabajo por delante para llegar en optimas condiciones en los deportivo, pero el reto más complicado será encontrar los recursos económicos para estar presente.
En un deporte que pese a su gran auge sigue siendo difícil de financiar por parte de los gobiernos, es por ello que estos resultados positivos aumentan las chances de visibilidad, por ende de inversión, que ahora aprovechará el equipo de Santa Lucia para conseguir esos fondos que hagan posible estar en Chile y sobre todo que siga creciendo esta prácticamente nueva arista del Handball.
El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.
Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.
El elenco de Concepción se hizo fuerte, no jugó bien pero pudo conseguir el triunfo clave para volver a depender de sí mismo para mantener la categoría.
El equipo Sub 17 de "los celestes" tiene que jugar el torneo de futsal en Ushuaia a fin de mes, poca ayuda de los que pueden hacerlo, las dificultades de los privados, es el propio elenco que busca las mil maneras de llegar al presupuesto para cumplir su sueño.
El jóven piloto sanjuanino continúa su buena racha, demostrado condiciones y coraje ante distintas circunstancias, pasó con éxito "el Zonda" y busca seguir escalando.
Un nuevo equipo de la vecina provincia consigue un ascenso a primera división como en otras categorías en estos últimos años, la brecha con San Juan crece, y la discusión sobre el nivel entre ambas provincias.
A menos de un mes de su vuelta a la liga principal del vóley argentino, Bozicovich, uno de los referentes del "gremial" nos comenta como lleva este proceso final de los entrenamientos.
San Martín obtuvo su primera victoria como visitante en la temporada en un momento crucial del torneo. Lo invita a soñar y puede ser la inyección anímica que necesita.
Con actividades tradicionales, espectáculos de mapping y una grilla artística que incluye a figuras como Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas y Algarroba.com, Jáchal se alista para celebrar en noviembre una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Tradición, emblema cultural del norte sanjuanino.
El cantante sanjuanino Juan Cruz Rufino fue detenido durante la madrugada de este miércoles en su vivienda del departamento Santa Lucía, acusado de protagonizar un nuevo episodio de violencia de género contra su pareja.
El secretario de Planificación Urbana, Gustavo Jofré, destacó que ya se ejecutaron mejoras en luminarias, accesibilidad y riego, y explicó que el avance se programa según la disponibilidad financiera.
Tras terminar esta irregular temporada que tuvo muchos cambios nuevamente: De la pista al critérium, del Chancay al Pinar, en varias oportunidades, Y la temporada de ruta que inicia ya sufrió cambios antes de comenzar.
El piloto sanjuanino estuvo en la denominada "categoría escuela" del automovilismo, para seguir teniendo ritmo frente al volante, hasta que salga la posibilidad de volver a correr a nivel Nacional.