
Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.
A horas del primer partido de la temporada la federación sanjuanina de basquetbol comunicó la suspensión por inconvenientes con los árbitros, y el comienzo es una incertidumbre.
Deportes14/03/2025
Federico Oliva
Finalmente no comenzó a picar la naranja en las canchas sanjuaninas, estaba todo programado pero problemas con los aranceles de los árbitros imposibilitaron el inicio de la temporada 2025.
Los problemas de siempre para el retraso de las actividades parecía olvidado, ya se había retrasado una semana y parecía todo dejado atrás, todo predispuesto, pero los problemas parecen nunca dejar de estar en la federación.
Esto fue el comunicado que brindó respecto a la postergación:
San Juan, 13 de marzo de 2025
El Consejo Directivo de la FEDERACION DE BASQUET DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN informa a la comunidad y a los medios de comunicación que, tras varias instancias de diálogo con el Colegio de Árbitros, no se ha logrado alcanzar un acuerdo debido a la elevada propuesta arancelaria presentada por dicha entidad.
Desde el inicio de las negociaciones, nuestra postura ha sido la de garantizar el normal desarrollo de las competencias, siempre dentro de un marco de equidad y sostenibilidad económica. Sin embargo, los montos exigidos por el Colegio de Árbitros resultan inviables en las condiciones actuales, lo que impide llegar a un consenso.
Reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y con todas las partes involucradas, por lo que continuaremos explorando alternativas que permitan encontrar una solución adecuada sin comprometer los recursos disponibles ni afectar el desarrollo de las actividades programadas.
Agradecemos la comprensión de clubes, jugadores y aficionados, y los mantendremos informados sobre cualquier novedad respecto a esta situación.
Consejo Directivo
FBPSJ

Quinta edición de este torneo de BMX que de a poco se viene transformando en un clásico de cada fin de año, con buena cantidad de bikers y ofreciendo un gran espectáculo alrededor, el organizador del evento nos brinda detalles de lo que se verá.

A poco más de un mes del inicio de una nueva ilusión para los sanjuaninos de volver a la primera, Obras y UVT jugarán la LNVM, vamos conociendo cómo llegan los equipos.

Se juega la final por el ascenso entre Villa Hipódromo y Defensores de Argentino, entre tanta violencia se sacaron una foto juntos para calmar las aguas antes del duelo clave para ambos.

Tras la eliminación con Racing, el "Millonario" termina un año que empezó con muchas expectativas y terminará como uno de los peores.

Se quedó con el segundo título en importancia del continente, un elenco argentino nuevamente domina esta copa, mientras los brasileños siguen dominando la Libertadores.

El joven ciclista sanjuanino de un gran año, quiere seguir creciendo en su carrera y prologando su gran momento, nos comenta sensaciones hasta el momento y lo que se viene.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

El abogado ambientalista cuestionó la presión de empresas mineras y algunos gobernadores para revisar o derogar la normativa.

En medio de la discusión por la reforma laboral que impulsa el Gobierno y las tensiones con la CGT, un informe elaborado por Reyes Filadoro y Enter Comunicación revela cómo imaginan su futuro laboral los jóvenes argentinos de entre 18 y 35 años.

El municipio confirmó que la inscripción será el 9 y 10 de diciembre a través de la aplicación LITO. Habrá cupos para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

Desde una mirada introspectiva, el vicegobernador reconoció fallas en la conducción y vinculó ese diagnóstico con la dinámica legislativa que se viene.