
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La vuelta ciclista a San Juan para las mujeres va tomando forma, de a poco se conocen más detalles, charlamos con parte de la organización que nos adelanta las novedades que hay y las que se vienen.
Deportes10/03/2025La segunda edición está a un mes prácticamente de su realización, ya que inicia el 9 de abril hasta el 13 del mismo, y si bien parece mucho tiempo, pero en un pestañeo llega la fecha, así que hay mucho trabajo por parte de la organización que es la Fundación Planeta Ramírez, en coordinación con la federación ciclista sanjuanina y el gobierno de la provincia.
En FM Elementos charlamos con uno de los organizadores como lo es Héctor “Willy” Lucero, parte de la secretaría de deportes, que menciona lo más importante sobre ella.
Adelantó que en los días venideros estará el cronograma de actividades con las cuatro etapas y el prólogo confirmado. También que hasta el momento son 60 ciclistas confirmadas pero que el número llegará al que esperan que es entre 120 y 150 pedalistas de distintas partes no solo del país sino del continente.
En cuanto a la cantidad de dinero en premios alcanza los 8 millones de pesos, los flayer con la información de cada una de las pruebas y sus valores están casi terminados así que también es cuestión de poco tiempo que se le dé a conocer al público y ciclistas.
Recordó lo que se sabía y se mantiene sobre que la competencia alcanzará 16 departamentos y pasará por lugares como Punta Negra y la localidad de Los Berros o Pedernal. Las etapas están balanceadas, ya que dos serán en plano y dos en subida, con un mínimo de 80 kilómetros diarios.
Este fin de semana se hará un evento en ayuda de un reconocido instructor provincial, que deberá someterse a una costosa operación, y se brindará este espectáculo deportivo muy atractivo sumado a la buena causa.
La joven ciclista sanjuanina obtuvo la primera medalla de un sanjuanino en los juegos Panamericanos Asunción 2025, demostrando ser una de las grandes ciclistas del país, y proyectando aún más un tremendo futuro.
La Liga Albardón- Angaco se quedó con el título de la Fase Provincial frente a la liga Caucetera - Sanmartiniana, contra casi todo pronóstico, es una marea de alegría y distintas sensaciones, torneo que celebra no solo los ganadores, sino buena parte del fútbol.
Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.
San Martín perdió de local un partido más que importante por la permanencia en la máxima categoría nacional, volvió a jugar mal, y puede ser la derrota que lo empieza a encaminar a la segunda categoría.
Andrea Názara y Franco Oro buscan recaudar fondos para representar a Argentina en el Mundial de Montaña y Trail Canfranc/Pirineos 2025. La clínica incluye entrenamiento, charla técnica y acceso a una carrera. Nos comentan los detalles.
Por medio de la escuela de fútbol oficial del club azulgrana en la provincia, es que las damas podrán tener su espacio, se abrieron las inscripciones y en pocos días comenzarán los entrenamientos. Entérate todo sobre esto.
La mayor competencia para el Enduro mundial está a solo un par de semanas, marcará un número histórico no solo para la disciplina local, sino a nivel nacional, y el propio piloto nos comenta lo que será este nuevo reto.
Sergio López, presidente de la Sociedad de Chacareros Temporarios de San Juan, advirtió que la disminución del consumo no se revierte a pesar de la baja de precios y apuntó a los cambios en los hábitos de compra y la crisis económica como principales causas.
Familias que participaron del sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) aseguran que los terrenos entregados no están terminados y no cuentan con servicios básicos. Además, reclaman créditos para poder construir sus viviendas.
En una decisión estratégica de alto impacto, el actual vicegobernador Fabián Martín sería quien lidere la lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio político Por San Juan. Su postulación marca un paso firme hacia el fortalecimiento del proyecto provincial en el Congreso de la Nación.
La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.
La Municipalidad de la Ciudad de San Juan anunció una serie de actividades gratuitas para celebrar el Día del Niño bajo el programa “Plazaventura en Familia”, que se desarrollará a partir de hoy en distintas plazas, con propuestas recreativas, artísticas y culturales para toda la comunidad.