
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
Las ferias en las que participa la Asociación Amas de Casa del País cuentan con 270 tableros. Muchos de los trabajadores que venden productos han perdido su empleo o necesitan un segundo ingreso debido al aumento de los precios.
Economía07/03/2025Esta mañana, integrantes de la asociación Amas de Casa del País organizó una feria en el parque, en frente del Centro Cívico. "El espacio verde lo puso la provincia, no el municipio", comentó Laura Vera de Amas de Casa San Juan al móvil de Elementos FM.
Desde el 2022, la asociación gestiona ferias en la provincia, que mueven "la economía circular de la provincia. Vienen personas de todos los departamentos. Hay compañeros de Albardón, que han sido muy castigados por la lluvia y no pueden venir, pero vienen compañeras de Pocito, Caucete, San Martín, de distintas localidades". Entre las gestiones que realizaron, se encuentra la organización de "cursos para que las compañeras que manipulan algún tipo de alimento tengan la certificación correspondiente", dijo Laura Vera.
De acuerdo con las cifras de la asociación, las ferias se convierten en una oportunidad para cientos de familias sanjuaninas que comparten "entre 270 y 280 tableros, dependiendo la época. Cada tablero refleja una realidad de 4 o 5 familias que se agrupan para hacer actividades artesanales: marroquinería, gastronomía, el tema de videos, hay una gran variedad de producción de forma grupal". Entre los feriantes, hay muchas personas que perdieron su trabajo o necesitan de un segundo ingreso además del principal.
Actualmente, la asociación Amas de Casa del País busca que se apruebe una ley que regule la economía popular y disminuya los conflictos entre los feriantes. En el pasado, a Laura Vera le comentaron que "los sábados hay mucha presencia de trabajadores e incluso existen conflictos entre ellos. Se debe a que nivel nacional no hay una ley que ampare a la economía popular", expresó Laura Vera.
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que durante las crisis los precios de los alimentos son los más afectados. Pronosticó que la situación empeorará en invierno, "cuando uno necesita una alimentación más fuerte".
La dirigente de Amas de Casa San Juan alertó que los productos del sector alimenticio aumentaron en un 3,2% en marzo. Muchas mujeres de la asociación tienen entre 3 y 4 trabajos invisibilizados además de su labor doméstica.
Se acumularon 14 meses de caídas interanuales consecutivas en las ventas. La Asociación de Supermercados Unidos se niega "a aceptar listas de precios especulativas" y fuentes del sector advirtieron que el stock no es abundante.
Empleados de Casa de la Moneda montaron una radio abierta en el organismo, denunciaron que sufren despidos y que "detrás de la 'deficiencia estatal' se esconden políticas cuasimonopólicas de proveedores del Estado".
Los turistas que se hospeden una noche en un alojamiento jachallero obtendrán un 25% de descuento en las entradas del Parque y si se alojan más de una noche, recibirán el 50%. En Semana Santa, Jáchal tuvo un 60% de ocupación hotelera.
Muchos integrantes de La Libertad Avanza celebraron la caída del dólar que cerró en $1110 pesos. Si bien el Subsecretario de Defensa del Consumidor dijo que no existen motivos para aumentar los precios, estos siguen subiendo.
Camilo Alan, el empresario que se volvió viral por sus reclamos en el Congreso de la Nación, denunció que todavía existen muchos impuestos ocultos y que el modelo económico actual destruye a la industria nacional.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Tras la penúltima fecha de la liga profesional en esta primera parte de los torneos, volvieron a caer fuera de casa, y siguen complicando más sus chances en la máxima categoría.
El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
35 estudiantes universitarios de Jáchal podrán acceder a las Becas de Minería gestionadas por el Ministerio homónimo. Durante el trámite recibirán el acompañamiento del municipio, que se encargará de la recepción de documentación.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.