Aranceles de Trump: Acciones argentinas cayeron más de un 5%

Los impuestos del presidente estadounidense a los productos importados llegaron con números rojos para Vista Energy, el banco BBVA e YPF. En Wall Street, los bonos soberanos descendieron y el Riesgo País subió a los 780 puntos.

Economía05/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-05 at 08.21.34

Los aranceles impuestos por Donald Trump ya surtieron efectos sobre las acciones de empresas argentinas, que se desplomaron en más de un 5% en Wall Street. 

La vigencia de los nuevos aranceles estadounidenses del 25% a las importaciones de México y Canadá, y la duplicación de las tasas sobre los productos chinos al 20%, generó en las bolsas una ola de ventas en los activos de riesgo, que afectó a las acciones de empresas argentinas.

A su vez, los bonos soberanos también sufrieron descensos y el Riesgo País escaló hasta llegar a los 780 puntos. De esta forma, el feriado del carnaval llegó con números rojos para la Bolsa porteña. Los más afectados fueron los activos de Vista Energy, con un retroceso del 6,2%; los de banco BBVA con un descenso del 5,2%; y los de YPF con una caída del 4,3%.

Fuente: Tiempo Argentino

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-03 at 11.01.05Justin Trudeau le respondió a Donald Trump



 

Te puede interesar
Lo más visto
Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.