
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El plan de lucha de U.T.A será entre el 1 y el 4 de marzo, y el transporte público funcionará desde las 7 hasta las 20 horas. Desde el sindicato esperan que el Estado presione al sector empresario para que cumpla con el acuerdo.
Política27/02/2025Los colectiveros de U.T.A San Juan comunicaron a los usuarios de transporte público y a la cámara empresaria A.T.A.P que iniciarán "un plan de lucha en reclamo de nuestros derechos", porque no recibieron "las diferencias de noviembre de 2024". Desde el sindicato, denunciaron que el "9 de enero de 2025, la Cámara Empresaria firmó un acuerdo salarial con la mano y ahora pretende borrarlo con el codo".
El plan de lucha comenzará el 1 de marzo y finalizará el 4. Durante el fin de semana largo, "se prestará servicio desde las 7 hasta las 20 horas, guardándose a esa hora todas las unidades". Además, advirtieron que si persiste la negativa de pago el día miércoles 5 de marzo, "se comunicarán las medidas gremiales a tomar, aclarando que las mismas serán mucho más severas. Desde ya responsabilizamos al sector empresario por alterar la paz social y por los inconvenientes que sufran los usuarios. Porque no permitiremos que se negocien compensaciones tarifarias, subsidios, y/o tarifas con el plato de comida de los trabajadores".
En un diálogo con Elementos FM, Marcelo Maldonado, Secretario General de U.T.A San Juan, expresó: "tuvimos paciencia, comprendimos muchas cosas, pero todo tiene que tener su punto final. Venimos a reclamar un acuerdo salarial que las cámaras empresarias firmaron el 9 de enero, que debía abonarse, pero mencionaron que no lo pueden abonar, porque consideran que necesitaban conocer las tarifas de antes, del mes de febrero". Aclaró que los trabajadores del sindicato no tienen "nada que ver con esas situaciones, no es una mesa en la que tengamos participación. Por eso me molesta que usen la necesidad de los trabajadores para negociar mayores montos. Nosotros obviamente queremos hacer respetar nuestros derechos".
Durante la entrevista, Maldonado denunció que la cámara empresaria los "utiliza. Es un malestar muy grande por parte de los compañeros. Primero, que se pretenda no abonar algo que ellos acordaron el 9 de enero y segundo que se usen a los trabajadores de transporte, quienes viven con el salario de junio del año pasado, para obtener aumentos". Desde su punto de vista, los usuarios terminan convirtiéndose en rehenes de la Cámara Empresaria, porque la medida de fuerza los afectará, pese a que ellos no tienen "la culpa".
En cuanto a la forma en la que procederán, adelantó que "si no hemos tenido una solución hasta el miércoles decidiremos medidas mucho más contundentes, de paro total de la actividad. Ojalá que esto no suceda, no queremos que suceda. Pero, si se sigue borrando con el codo lo que firmaron con la mano, tenemos que ser más duros".
¿Cree que A.T.A.P apostará a una conciliación obligatoria? Marcelo Maldonado contestó que "si la cámara pretende negociar esas diferencias que ellos manifiestan con la necesidad de los trabajadores y después interviene el Estado para garantizar el servicio para la gente, terminaría siendo una situación patética para el Estado. Sería muy patético que el Estado pretenda garantizar el servicio amenazando a trabajadores, como ya ha sucedido en conflictos anteriores. Para nada sería la solución".
El Secretario General de U.T.A San Juan, cree que "el Estado debe presionar al sector empresario para que cumpla lo que firmó, que no lo desconozca. Eso sería lo que uno espera del Gobierno de la Provincia. Sería una situación patética, es un atropello a los derechos de los trabajadores utilizar una conciliación obligatoria para garantizar el servicio". Sobre la conciliación obligatoria, Maldonado explicó que solo el "Gobierno de la Provincia puede ordenar la conciliación obligatoria, no la Cámara". Desde el sindicato esperan que "haya una solución entre la Cámara y el Estado y no tengamos que tomar ningún tipo de medida. Caso contrario, a partir del sábado implementaremos este plan de lucha que afecte al usuario lo menos posible, pero la semana que viene seremos más duros si nos siguen ignorando".
RELACIONADO:
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El 2 de abril, la vicepresidenta asistirá a un acto en la capital de Tierra del Fuego, donde se encontrará con el gobernador fueguino de Unión por la Patria, Gustavo Melella. Su agenda demostraría una grieta en la interna de LLA.
El presidente de CGT San Juan negó que la medida de fuerza fuera para gobiernos provinciales. Esperan una amplia convocatoria porque "la situación que se está tornando insostenible en todos los sectores", pronosticó Cabello.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.