
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Martín Camargo, el asesino del ex boxeador, quedaría en libertad por llevar detenido 2 años sin un juicio que lo condene.
Locales24/05/2017El domingo 6 de febrero de 2011, a las 12 hs la vida de la familia Romero cambió para siempre. Dos personas llamaron a la puerta de la casa de Guillermo, le dispararon a quemarropa y cuando escapan en una moto, gritaron: "Esto es un encargo de Martín Camargo".
A 6 años de su asesinato, Guillermo Romero no puede descansar en paz. Su asesino estuvo prófugo 4 años. Desde hace 2 está detenido pero aún no se realiza el juicio correspondiente y podría quedar en libertad en el mes de julio.
Nélida Castro, esposa de Guillermo Romero, en diálogo con radio Estación Claridad contó que ya habían recibido 3 amenazas de muerte y nadie los escuchó. Además, dijo: "nosotros denunciábamos el tema de estupefacientes en el barrio, mi marido fue testigo encubierto de la federal y lo mataron. Esto sucedió el 6 de febrero, lo mandan a matar a Guillermo en la puerta de mi casa, fallece el 20 de febrero del 2011. Todo fue demorado, el estuvo prófugo 4 años, Martín Camargo, se entregó en tribunales".
En la mañana de hoy, la familia del ex boxeador, reclamará en la puerta de tribunales pidiendo al Juez Martín Heredia Zaldo que les de una fecha para el juicio.
El por qué de tanta demora no queda claro, Nélida informó: "No nos explicamos por qué está frenado, siempre hay algo, nos cambian los jueces, la fiscal, todo siempre nos pasa a nosotros. Se supone que eran 3 años y ahora las leyes lo favorecen y en julio podría quedar libre".
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.