
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los lunes, varios usuarios del transporte público esperan sus colectivos en las paradas ubicadas en la Plaza España y se encuentran con basureros colapsados debido a la cantidad de basura que arroja la gente a lo largo del fin de semana. En la plaza, puede verse la basura amontonándose en las orillas de las veredas, y hay botellas vacías rodando sobre el césped.
Locales24/02/2025Durante los fines de semana, la Plaza España se transforma en un espacio de encuentro, que reúne a una multitud de gente. Como resultado, las personas que esperan sus colectivos en Avenida España el día lunes se encuentran con olor a basura flotando en el aire, basureros colapsados y botellas vacías y papeles rodando sobre el césped.
Desafortunadamente, la situación se repite todas las semanas, y son los trabajadores y los estudiantes que transitan la plaza para esperar sus respectivos colectivos quienes tienen que lidiar con la falta de limpieza en la plaza.
Esta mañana, el móvil de Elementos FM visitó la Plaza España y manifestó que dicha situación se extiende a la zona donde se ubican los food truck, donde muchas personas se paran a comer durante las noches de los sábados y los domingos.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
Un informe advierte que apenas el 7,4% de los jóvenes de sectores vulnerables alcanza los conocimientos mínimos en matemática. “La escuela no logra compensar las desigualdades sociales”, alertó la economista Eugenia Orlicky.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.