La UNSJ participará como querellante en el juicio internacional contra el represor Carlos Malatto

La decisión que tomó la universidad de participar en el juicio en Italia nació a raíz del pedido de los familiares de las víctimas de la última dictadura que cursaban sus estudios universitarios y trabajaban en la UNSJ. Los tribunales italianos aceptaron la solicitud de la UNSJ, que se convertirá en la única universidad pública de Argentina que participará en el juicio internacional.

Mundo20/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.28.29

Los tribunales italianos aceptaron que la Universidad Nacional de San Juan participé como querellante por el Tribunal del juicio oral en el cual jueces italianos juzgarán al represor argentino, el ex oficial Carlos Malatto. Malatto es un militar retirado prófugo de la Justicia argentina, quien se desempeñaba en el Regimiento de Infantería de Montaña de San Juan (RIM22) durante la última dictadura cívico militar argentina que terminó en 1983 y duró siete años.

La decisión de la universidad de participar como querellante en el juicio nació a partir del pedido de los familiares de las víctimas que cursaban sus estudios universitarios y trabajaban en la UNSJ. A partir de este pedido, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la participación de la UNSJ como querellante en el juicio contra el represor.

La noticia de que la UNSJ será la única universidad pública que participará en este juicio internacional llegó luego de un exhaustivo análisis realizado por la Corte Italiana. Durante varios meses, los funcionarios de la Corte Italiana estudiaron la documentación enviada por la universidad y aceptaron el pedido.

Al respecto, la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce destacó el hecho de que son “la única universidad pública nacional del país que participará como querellante en un juicio internacional”. El deseo de participar del juicio surgió por “el convencimiento de que debemos tener acciones que fortalezcan la línea de trabajo Memoria, Verdad y Justicia para la defensa de los Derechos Humanos”, explicó la autoridad.

Por su participación en el proceso, la universidad no tendrá que pagar "costas judiciales de ningún tipo, ni aún en el escenario más adverso que sería que el juicio lo ganara la parte acusada. Esto ha sido chequeado lo suficiente con los y las abogados/as de nuestro Departamento Legal y también con quienes nos defenderán en Italia", confirmó la Doctora Ponce. 

Entre las víctimas que trabajaban y estudiaban en la UNSJ se encuentra el ingeniero desaparecido Carlos Cámpora, quien se desempeñó como rector de la Universidad Provincial Sarmiento, institución que luego se incorporó a la UNSJ. Las demás víctimas de la UNSJ fueron Jorge Alberto Bonil (estudiante de Ciencias Sociales), desaparecido; Ángel Carvajal (estudiante de Ingeniería), asesinado en tortura; Daniel Russo (egresado como técnico de la Escuela Industrial “D. F. Sarmiento”), asesinado, y Florentino Arias (trabajador no docente), desaparecido. 

En el pasado, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, expresó que esos nombres “se suman a la lista de estudiantes, docentes y no docentes universitarios que fueron víctimas de delitos declarados como de lesa humanidad en anteriores juicios realizados en San Juan”.

Fuente: Prensa de la UNSJ.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 11.48.42

Milei: Asistirá al funeral del Papa en el Vaticano

Lu Soria
Mundo21/04/2025

El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 10.57.31

Trump: firmó una orden ejecutiva contra el movimiento "woke"

Daiana Coria
Mundo28/03/2025

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".

WhatsApp Image 2025-03-17 at 11.51.15

Bodegas: Participaron de la feria alemana ProWein 2025

Lu Soria
Mundo17/03/2025

Los representantes de bodegas sanjuaninas y el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción formaron parte del stand argentino. En el evento, recibieron al embajador argentino en Alemania.

Lo más visto