La UNSJ participará como querellante en el juicio internacional contra el represor Carlos Malatto

La decisión que tomó la universidad de participar en el juicio en Italia nació a raíz del pedido de los familiares de las víctimas de la última dictadura que cursaban sus estudios universitarios y trabajaban en la UNSJ. Los tribunales italianos aceptaron la solicitud de la UNSJ, que se convertirá en la única universidad pública de Argentina que participará en el juicio internacional.

Mundo20/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-20 at 11.28.29

Los tribunales italianos aceptaron que la Universidad Nacional de San Juan participé como querellante por el Tribunal del juicio oral en el cual jueces italianos juzgarán al represor argentino, el ex oficial Carlos Malatto. Malatto es un militar retirado prófugo de la Justicia argentina, quien se desempeñaba en el Regimiento de Infantería de Montaña de San Juan (RIM22) durante la última dictadura cívico militar argentina que terminó en 1983 y duró siete años.

La decisión de la universidad de participar como querellante en el juicio nació a partir del pedido de los familiares de las víctimas que cursaban sus estudios universitarios y trabajaban en la UNSJ. A partir de este pedido, el Consejo Superior aprobó por unanimidad la participación de la UNSJ como querellante en el juicio contra el represor.

La noticia de que la UNSJ será la única universidad pública que participará en este juicio internacional llegó luego de un exhaustivo análisis realizado por la Corte Italiana. Durante varios meses, los funcionarios de la Corte Italiana estudiaron la documentación enviada por la universidad y aceptaron el pedido.

Al respecto, la vicerrectora de la UNSJ, Analía Ponce destacó el hecho de que son “la única universidad pública nacional del país que participará como querellante en un juicio internacional”. El deseo de participar del juicio surgió por “el convencimiento de que debemos tener acciones que fortalezcan la línea de trabajo Memoria, Verdad y Justicia para la defensa de los Derechos Humanos”, explicó la autoridad.

Por su participación en el proceso, la universidad no tendrá que pagar "costas judiciales de ningún tipo, ni aún en el escenario más adverso que sería que el juicio lo ganara la parte acusada. Esto ha sido chequeado lo suficiente con los y las abogados/as de nuestro Departamento Legal y también con quienes nos defenderán en Italia", confirmó la Doctora Ponce. 

Entre las víctimas que trabajaban y estudiaban en la UNSJ se encuentra el ingeniero desaparecido Carlos Cámpora, quien se desempeñó como rector de la Universidad Provincial Sarmiento, institución que luego se incorporó a la UNSJ. Las demás víctimas de la UNSJ fueron Jorge Alberto Bonil (estudiante de Ciencias Sociales), desaparecido; Ángel Carvajal (estudiante de Ingeniería), asesinado en tortura; Daniel Russo (egresado como técnico de la Escuela Industrial “D. F. Sarmiento”), asesinado, y Florentino Arias (trabajador no docente), desaparecido. 

En el pasado, el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, expresó que esos nombres “se suman a la lista de estudiantes, docentes y no docentes universitarios que fueron víctimas de delitos declarados como de lesa humanidad en anteriores juicios realizados en San Juan”.

Fuente: Prensa de la UNSJ.

Te puede interesar
AP24311534759803

Trump apuesta por adueñarse de Gaza

Lu Soria
Mundo05/02/2025

El 4 de febrero, Donald Trump dio una conferencia de prensa acompañado por el Primer Ministro de Israel. Pese a que durante su campaña electoral, Trump prometió llevar paz a Medio Oriente, durante la conferencia manifestó que Estados Unidos tomará el control de Gaza.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.03.07

Donald Trump da marcha atrás con las tarifas

Lu Soria
Mundo04/02/2025

Luego de imponer una serie de tarifas sobre los productos canadienses y mexicanos, el presidente estadounidense Donald Trump mantuvo conversaciones con el Primer Ministro de Canadá y la Presidenta de México.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 11.01.05

Justin Trudeau le respondió a Donald Trump

Lu Soria
Mundo03/02/2025

Durante el sábado, el presidente estadounidense anunció que implementará aranceles sobre los productos importados de México, Canadá y China. Como respuesta, el Primer Ministro de Canadá habló sobre la posibilidad de implementar aranceles que perjudiquen a Estados Unidos.

metapneumovirus humano

El metapneumovirus humano genera colapso hospitalario en China

Mundo06/01/2025

El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación

Donald Trump - Kamala Harris

Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios

Antonela Rodriguez
Mundo05/11/2024

Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.