Federico Esquivel: "La gestión de Baistrocchi dejó un servicio deteriorado"

El actual Director de Servicios Fúnebres de Capital, Federico Esquivel alertó que la gestión del ex-intendente, Emilio Baistrocchi dejó un depósito vacío que les costó completar, y un furgón y un coche duelo averiados. Actualmente, los vehículos del servicio andan las 24 horas del día para atender las necesidades de entre 100 a 120 familias capitalinas.

Política18/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-18 at 09.44.39 (1)

En el departamento de Capital, se realizan entre "90 y 95 servicios al mes. Vienen entre 100 y 120 familias", dijo Federico Esquivel, Director de Servicios Fúnebres de la Municipalidad de Capital al móvil de Elementos FM

Los Servicios Fúnebres se brindan a lo largo de toda la provincia, son las municipalidades las que "ponen la infraestructura y el Ministerio de Desarrollo Humano brinda el servicio", explicó Esquivel.

¿Cuál es la parte más costosa del servicio? Al respecto, Esquivel respondió que "el ataúd". Sin embargo, cada caso particular es evaluado por el Ministerio y luego se decide "qué ayuda le dan".

Cuando habló de su llegada a la Dirección de Servicios Fúnebres, el Director apuntó contra la gestión de Emilio Baistrocchi y manifestó que dejó atrás un "servicio deteriorado. Habían dejado un depósito vacío que nos costó completar. Hacía falta mucho mantenimiento. Los vehículos no estaban al 100 porciento. Había un furgón y un coche duelo que reparar".

Para remediar el deterioro, Esquivel aseguró que primero pusieron "en funcionamiento los vehículos. Revisamos la cochería y notamos que le faltaba mantenimiento, al igual que el tema de aires acondicionados". Sobre los resultados, expresó que "ha cambiado entre un 70 y 80 porciento el servicio. Se mejoró la refrigeración y calefacción de las salas". Actualmente, "los vehículos andan las 24 horas del día. Como todo vehículo, tienen su desgaste, lo mantenemos lo que más se pueda. Trabajamos con talleres y tratamos de que la reparación sea inmediata, para tenerlos al 100 porciento, las 24 horas del día".

Las cocherías mantienen un horario de "8 a 23 horas", expresó Esquivel. La temporada en la que más trabajo tienen es durante las fiestas de fin de año porque "es cuando más accidentes hay", alertó Esquivel. Después la cantidad de entierros "baja un poco en marzo y aumenta en la época de los fríos", finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.04.14

Waldo Gutierrez: El Banco Nación está en todos los puntos del país y lugares muy extremos, cumpliendo una función social

Lu Soria
Política20/02/2025

El 19 de febrero a las 23:30 horas, el vocero presidencial Manuel Adorni reveló que Javier Milei firmó un decreto que busca convertir al Banco Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Este 20 de febrero se celebra el Día de la Justicia Social, y en diálogo con Elementos FM, Waldo Gutierrez, Secretario General de la Bancaria San Juan habló sobre la función social que cumple el banco en pueblos muy pequeños que se encuentran situados en lugares extremos.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 08.57.01

El 83% de los ciudadanos quiere que el presidente deje de actuar como un influencer en las redes sociales

Lu Soria
Política20/02/2025

Los días 18 y 19 de febrero la consultora Zuban Córdoba y Asociados hizo una encuesta sobre la imagen pública del presidente luego del escándalo producido por la difusión que hizo Milei de la criptomoneda Libra en X. Frente a los cuestionamientos que recibió, Milei se defendió diciendo que "actúo como ciudadano desde su cuenta personal", pero un 56,4% de los encuestados está en desacuerdo con su defensa.

karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 12.39.50

Matías Espejo: "Hay un derroche de agua y hay ciudadanos que llevan la mayor parte del año sin el recurso"

Lu Soria
Política19/02/2025

La falta de agua es un problema que permanece presente en Jáchal y quienes más sufren son los vecinos que viven en Villa Mercedes, una zona conocida por las grandes cantidades de minerales que posee. En una entrevista con Elementos FM, el intendente de Jáchal, Matías Espejo se mostró preocupado por el derroche de agua en el departamento, que termina afectando a los ciudadanos que viven en los sectores altos.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.