
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
El actual Director de Servicios Fúnebres de Capital, Federico Esquivel alertó que la gestión del ex-intendente, Emilio Baistrocchi dejó un depósito vacío que les costó completar, y un furgón y un coche duelo averiados. Actualmente, los vehículos del servicio andan las 24 horas del día para atender las necesidades de entre 100 a 120 familias capitalinas.
Política18/02/2025
Lu Soria


En el departamento de Capital, se realizan entre "90 y 95 servicios al mes. Vienen entre 100 y 120 familias", dijo Federico Esquivel, Director de Servicios Fúnebres de la Municipalidad de Capital al móvil de Elementos FM.


Los Servicios Fúnebres se brindan a lo largo de toda la provincia, son las municipalidades las que "ponen la infraestructura y el Ministerio de Desarrollo Humano brinda el servicio", explicó Esquivel.
¿Cuál es la parte más costosa del servicio? Al respecto, Esquivel respondió que "el ataúd". Sin embargo, cada caso particular es evaluado por el Ministerio y luego se decide "qué ayuda le dan".
Cuando habló de su llegada a la Dirección de Servicios Fúnebres, el Director apuntó contra la gestión de Emilio Baistrocchi y manifestó que dejó atrás un "servicio deteriorado. Habían dejado un depósito vacío que nos costó completar. Hacía falta mucho mantenimiento. Los vehículos no estaban al 100 porciento. Había un furgón y un coche duelo que reparar".
Para remediar el deterioro, Esquivel aseguró que primero pusieron "en funcionamiento los vehículos. Revisamos la cochería y notamos que le faltaba mantenimiento, al igual que el tema de aires acondicionados". Sobre los resultados, expresó que "ha cambiado entre un 70 y 80 porciento el servicio. Se mejoró la refrigeración y calefacción de las salas". Actualmente, "los vehículos andan las 24 horas del día. Como todo vehículo, tienen su desgaste, lo mantenemos lo que más se pueda. Trabajamos con talleres y tratamos de que la reparación sea inmediata, para tenerlos al 100 porciento, las 24 horas del día".
Las cocherías mantienen un horario de "8 a 23 horas", expresó Esquivel. La temporada en la que más trabajo tienen es durante las fiestas de fin de año porque "es cuando más accidentes hay", alertó Esquivel. Después la cantidad de entierros "baja un poco en marzo y aumenta en la época de los fríos", finalizó.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.