
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
El actual Director de Servicios Fúnebres de Capital, Federico Esquivel alertó que la gestión del ex-intendente, Emilio Baistrocchi dejó un depósito vacío que les costó completar, y un furgón y un coche duelo averiados. Actualmente, los vehículos del servicio andan las 24 horas del día para atender las necesidades de entre 100 a 120 familias capitalinas.
Política18/02/2025En el departamento de Capital, se realizan entre "90 y 95 servicios al mes. Vienen entre 100 y 120 familias", dijo Federico Esquivel, Director de Servicios Fúnebres de la Municipalidad de Capital al móvil de Elementos FM.
Los Servicios Fúnebres se brindan a lo largo de toda la provincia, son las municipalidades las que "ponen la infraestructura y el Ministerio de Desarrollo Humano brinda el servicio", explicó Esquivel.
¿Cuál es la parte más costosa del servicio? Al respecto, Esquivel respondió que "el ataúd". Sin embargo, cada caso particular es evaluado por el Ministerio y luego se decide "qué ayuda le dan".
Cuando habló de su llegada a la Dirección de Servicios Fúnebres, el Director apuntó contra la gestión de Emilio Baistrocchi y manifestó que dejó atrás un "servicio deteriorado. Habían dejado un depósito vacío que nos costó completar. Hacía falta mucho mantenimiento. Los vehículos no estaban al 100 porciento. Había un furgón y un coche duelo que reparar".
Para remediar el deterioro, Esquivel aseguró que primero pusieron "en funcionamiento los vehículos. Revisamos la cochería y notamos que le faltaba mantenimiento, al igual que el tema de aires acondicionados". Sobre los resultados, expresó que "ha cambiado entre un 70 y 80 porciento el servicio. Se mejoró la refrigeración y calefacción de las salas". Actualmente, "los vehículos andan las 24 horas del día. Como todo vehículo, tienen su desgaste, lo mantenemos lo que más se pueda. Trabajamos con talleres y tratamos de que la reparación sea inmediata, para tenerlos al 100 porciento, las 24 horas del día".
Las cocherías mantienen un horario de "8 a 23 horas", expresó Esquivel. La temporada en la que más trabajo tienen es durante las fiestas de fin de año porque "es cuando más accidentes hay", alertó Esquivel. Después la cantidad de entierros "baja un poco en marzo y aumenta en la época de los fríos", finalizó.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
A las 3 de la mañana un grupo de activistas comenzó a protestar afuera de la Casa de Gobierno por las irregularidades en la Maternidad del Hospital Rawson. Denunciaron que no recibieron ningún apoyo por parte del nuevo Gobierno.
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud reveló que la gestión de Cornejo dejó un aumento de más del 36% en la mortalidad infantil. Advierten que la falta de acceso a la salud puede producir enfermedades crónicas.
Con el fracaso de Ficha Limpia aumentaron los cruces entre políticos de La Libertad Avanza y el PRO. El presidente del PRO San Juan responsabilizó a los 36 senadores y habló sobre la imposibilidad de un acuerdo entre los bloques.
El presidente del PRO en San Juan habló sobre las elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, donde su partido tejió alianzas con otros bloques. No obstante, parece imposible que el PRO y LLA lleguen a un acuerdo.
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.
El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.