
El siguiente fin de semana estará marcado por la vuelta del TCR South America a la provincia por segunda vez, sin muchos pilotos de renombre y sin sanjuaninos en pista.
El pincha empezó el año de buena menera, pero en los pasillos del club el acuerdo con el empresario Foster Gillett, no se está cumpliendo y la dirigencia encabezada por Juan Sebastián Verón planea desprenderse de tal negocio.
Deportes12/02/2025Los fondos que iba a darle el empresario estadounidense al club, era para sostener la planificación de la temporada, pero la demora en el desembolso genera preocupación.
Luego de 21 días de espera, la paciencia empieza a agotarse y la dirigencia ya analiza dar por caído el acuerdo si el dinero no llega en los próximos días, lo que afectaría la llegada de refuerzos clave como el defensor Ezequiel Piovi, cuya incorporación desde Liga de Quito aún no pudo completarse por cuestiones económicas.
Además, la incertidumbre golpea la relación con Gillett, quien no solo mantiene deudas con otros clubes, sino que también generó descontento entre los hinchas por su acercamiento a Vélez, con quien mantiene negocios paralelos.
Las dudas sobre la capacidad del empresario para cumplir con sus compromisos se amplifican con la demora en otras operaciones. Las compras de Rodrigo Villagra (11 millones de dólares) y Valentín Gómez (8,5 millones de dólares) enfrentan obstáculos similares, lo que pone en jaque la confianza en su grupo inversor.
Mientras tanto, la dirigencia del Pincha espera una definición antes del viernes, plazo en el que Gillett prometió realizar el pago. Sin embargo, este tipo de promesas ya se hicieron antes sin resultados concretos, lo que genera escepticismo en Verón y sus pares, ya que la economía del club dependía en gran parte de este dinero.
A la espera de la Asamblea Extraordinaria, que finalmente se celebraría en marzo en lugar de febrero, el acuerdo con el empresario sigue siendo un tema de debate. La posible asociación comercial como una sociedad mixta por 30 años divide opiniones dentro del mundo albirrojo, y hasta que no haya certezas sobre la llegada del dinero, el futuro del vínculo con Gillett permanecerá en duda.
El siguiente fin de semana estará marcado por la vuelta del TCR South America a la provincia por segunda vez, sin muchos pilotos de renombre y sin sanjuaninos en pista.
Una vez más el verdinegro no pudo y cayó como local en un partido que era importante por la zona baja. Termina último y con muchas cosas a mejorar.
Charlamos con la primera presidenta en la historia del club más antigüo de la San Juan tras su confirmación, nos cuenta sensaciones y lo que espera de su gestión.
El miembro del departamento de futsal del consejo federal de AFA, brinda información importante para este gran certamen que se vendrá en nuestra provincia en los próximos meses.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
Lo que pasó en el clásico pocitano fue un claro ejemplo de hipocresía, vendieron la "No violencia" y luego no dan para nada el ejemplo donde deben hacerlo.
La federación sanjuanina de patín prepara una gran iniciativa en búsqueda de fortalecer la disciplina sanjuanina, invitando a todos y en dos oportunidades.
Tras la penúltima fecha de la liga profesional en esta primera parte de los torneos, volvieron a caer fuera de casa, y siguen complicando más sus chances en la máxima categoría.
Mariel Fernández, dirigente del Partido Justicialista, criticó duramente al gobierno de Milei, reivindicó los años de gestión kirchnerista como una etapa de crecimiento para el pueblo argentino y pidió autocrítica dentro del peronismo.
Una vez más el verdinegro no pudo y cayó como local en un partido que era importante por la zona baja. Termina último y con muchas cosas a mejorar.
Los recursos de cobre, oro plata convertirían a Vicuña en uno de los proyectos de cobre a cielo abierto sin desarrollar de mayor ley del mundo y en uno de los mayores recursos de oro y plata a nivel mundial.
El informe del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba reveló que 43,8% de las familias encuestadas se endeudó con tarjetas de crédito para financiar sus alimentos y el 19,3 % de los hogares pasó hambre.
El Ministerio de Educación de San Juan lanzó una nueva edición del Plan Provincial de Alfabetización. La directora de Nivel Inicial explicó que "fomentarán el desarrollo del lenguaje en los pequeños" con actividades lúdicas.