
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Esta mañana, Santa Lucía recibió un nuevo golpe por parte de la inseguridad cuando en el Callejón Blanco, un sujeto de 22 años intentó robar a otro hombre de la misma edad usando un machete. Este nuevo intento de robo se convierte en un número más en la cifra que nos ubica como la cuarta provincia más insegura del país.
Locales11/02/2025Esta mañana, en el Callejón Blanco, a 500 metros antes de la intersección con Gutiérrez, un sujeto de 22 años intentó robar a otro hombre de la misma edad. El robo fue agravado por el uso de un machete.
El damnificado le dijo a los oficiales que mientras se encontraba en el interior de una finca, observó que tres hombres ingresaban al lugar. Al advertir su presencia, los ladrones se dieron a la fuga. En ese momento, el acusado, Zalazar Ariel agredió a la víctima con un machete, causándole cortes en el brazo izquierdo.
Luego del ataque, el personal policial detuvo al acusado y posteriormente, los médicos del servicio de emergencia 107 asistieron al damnificado en el lugar, desestimando su traslado.
Ante este robo, la autoridad interviniente, Ayudante Fiscal de la Unidad Fiscal de Flagrancia, dispuso que el acusado sea vinculado a Legajo disposición de la Unidad Fiscal correspondiente.
Este robo se dio después de que el ministerio de Seguridad Nacional comandado por Patricia Bullrich, diera a conocer, el ranking nacional del delito en el 2024. Dentro de la lista, San Juan figura como la cuarta provincia más insegura del país con 1545 robos cada 100 mil habitantes.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".