En una sesión marcada por divisiones y acuerdos inesperados: diputados le otorgó media sanción a la suspención de las PASO 2025

El oficialismo no logró eliminarlas definitivamente, pero alcanzó consenso para una medida intermedia. Ahora, el debate pasa al Senado.

Política06/02/2025Redacción El TribunaRedacción El Tribuna

N732QHZEXRDKNADNAI7V2VHXEI (1)
En una sesión cargada de tensiones y cruces políticos, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025. La propuesta del Ejecutivo nacional buscaba eliminarlas de manera definitiva, pero ante la falta de apoyo suficiente, el oficialismo negoció una suspensión temporal para lograr su aprobación.

Con 244 diputados presentes y 13 ausentes, la votación arrojó 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. En el apoyo a la medida se alinearon legisladores de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, Democracia y parte de Unión por la Patria (UxP). No obstante, el bloque kirchnerista mostró fuertes divisiones internas, con votos afirmativos, negativos y abstenciones.

El debate se abrió con la intervención de Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y referente de La Libertad Avanza, quien defendió el proyecto asegurando que la medida responde a la necesidad de "achicar el costo de la política y poner a los políticos en su lugar", una promesa del presidente Javier Milei.

Desde la oposición, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la iniciativa, acusando al oficialismo de desviar la atención de temas clave, como el Presupuesto 2025. Por su parte, Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque de Encuentro Federal, justificó su voto a favor al afirmar que las PASO han generado "inestabilidad institucional y económica" y sugirió que el Congreso debería impulsar una reforma constitucional para unificar los mandatos legislativos con el presidencial.

Las tensiones dentro de UxP quedaron en evidencia en la votación. El Frente Renovador, alineado con Sergio Massa, respaldó la suspensión, mientras que otros sectores del kirchnerismo se manifestaron en contra. Un tercer grupo optó por la abstención, evitando alinearse directamente con el Gobierno pero sin defender las PASO.

Otro de los puntos de debate fue el argumento del ahorro económico esgrimido por el oficialismo. Diputados como Tomás Ledesma y Daniel Arroyo cuestionaron que, si bien se mencionaron cifras sobre el costo de las primarias, el Ejecutivo no detalló el destino de los recursos que se ahorrarían.

Con la media sanción en Diputados, el proyecto pasa ahora al Senado, donde se espera un debate igual de intenso. La suspensión de las PASO podría representar un cambio significativo en el sistema electoral argentino, con repercusiones aún inciertas para el escenario político de 2025.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.04.14

Waldo Gutierrez: El Banco Nación está en todos los puntos del país y lugares muy extremos, cumpliendo una función social

Lu Soria
Política20/02/2025

El 19 de febrero a las 23:30 horas, el vocero presidencial Manuel Adorni reveló que Javier Milei firmó un decreto que busca convertir al Banco Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Este 20 de febrero se celebra el Día de la Justicia Social, y en diálogo con Elementos FM, Waldo Gutierrez, Secretario General de la Bancaria San Juan habló sobre la función social que cumple el banco en pueblos muy pequeños que se encuentran situados en lugares extremos.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 08.57.01

El 83% de los ciudadanos quiere que el presidente deje de actuar como un influencer en las redes sociales

Lu Soria
Política20/02/2025

Los días 18 y 19 de febrero la consultora Zuban Córdoba y Asociados hizo una encuesta sobre la imagen pública del presidente luego del escándalo producido por la difusión que hizo Milei de la criptomoneda Libra en X. Frente a los cuestionamientos que recibió, Milei se defendió diciendo que "actúo como ciudadano desde su cuenta personal", pero un 56,4% de los encuestados está en desacuerdo con su defensa.

karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 12.39.50

Matías Espejo: "Hay un derroche de agua y hay ciudadanos que llevan la mayor parte del año sin el recurso"

Lu Soria
Política19/02/2025

La falta de agua es un problema que permanece presente en Jáchal y quienes más sufren son los vecinos que viven en Villa Mercedes, una zona conocida por las grandes cantidades de minerales que posee. En una entrevista con Elementos FM, el intendente de Jáchal, Matías Espejo se mostró preocupado por el derroche de agua en el departamento, que termina afectando a los ciudadanos que viven en los sectores altos.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.