
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El oficialismo no logró eliminarlas definitivamente, pero alcanzó consenso para una medida intermedia. Ahora, el debate pasa al Senado.
Política06/02/2025
En una sesión cargada de tensiones y cruces políticos, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones de 2025. La propuesta del Ejecutivo nacional buscaba eliminarlas de manera definitiva, pero ante la falta de apoyo suficiente, el oficialismo negoció una suspensión temporal para lograr su aprobación.
Con 244 diputados presentes y 13 ausentes, la votación arrojó 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. En el apoyo a la medida se alinearon legisladores de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, la UCR, Democracia y parte de Unión por la Patria (UxP). No obstante, el bloque kirchnerista mostró fuertes divisiones internas, con votos afirmativos, negativos y abstenciones.
El debate se abrió con la intervención de Nicolás Mayoraz, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y referente de La Libertad Avanza, quien defendió el proyecto asegurando que la medida responde a la necesidad de "achicar el costo de la política y poner a los políticos en su lugar", una promesa del presidente Javier Milei.
Desde la oposición, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la iniciativa, acusando al oficialismo de desviar la atención de temas clave, como el Presupuesto 2025. Por su parte, Miguel Ángel Pichetto, líder del bloque de Encuentro Federal, justificó su voto a favor al afirmar que las PASO han generado "inestabilidad institucional y económica" y sugirió que el Congreso debería impulsar una reforma constitucional para unificar los mandatos legislativos con el presidencial.
Las tensiones dentro de UxP quedaron en evidencia en la votación. El Frente Renovador, alineado con Sergio Massa, respaldó la suspensión, mientras que otros sectores del kirchnerismo se manifestaron en contra. Un tercer grupo optó por la abstención, evitando alinearse directamente con el Gobierno pero sin defender las PASO.
Otro de los puntos de debate fue el argumento del ahorro económico esgrimido por el oficialismo. Diputados como Tomás Ledesma y Daniel Arroyo cuestionaron que, si bien se mencionaron cifras sobre el costo de las primarias, el Ejecutivo no detalló el destino de los recursos que se ahorrarían.
Con la media sanción en Diputados, el proyecto pasa ahora al Senado, donde se espera un debate igual de intenso. La suspensión de las PASO podría representar un cambio significativo en el sistema electoral argentino, con repercusiones aún inciertas para el escenario político de 2025.
El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y secretario general del sindicato SOCRA pronosticó que el paro del 10 de abril será masivo, porque el gobierno está "golpeando a millones de trabajadores".
El ex-integrante de La Libertad Avanza participará en las elecciones legislativas de la mano de la Ucedé y estrenará un espacio propio llamado Libertad y Orden. Su candidatura implicará una fragmentación de votos liberales.
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos denunciaron que "el Gobierno Nacional no puede decidir si un crimen es de lesa humanidad o no. Las personas que quieren juzgar fueron desaparecidas, torturadas y asesinadas".
Durante el 24M, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires marchó junto con Madres de Plaza de Mayo y comparó las políticas económicas de la dictadura con las impulsadas por el presidente Javier Milei y Luis "Toto" Caputo.
Gustavo Usin del Bloque Actuar denunció que en Caucete se habría cerrado el Área del Adulto Mayor. La intendenta lo acusó de hablar con "maliciosidad" y dedicarle "una chicana política al resto de los diputados".
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.