Más de 100 emprendedores sanjuaninos participarán de la Feria Agroproductiva

La Feria Agroproductiva de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria será en el Paseo de las Palmeras, desde las 19 horas hasta la medianoche. El Ministerio de Salud tendrá un stand en la feria, a través del Vacunatorio Central, donde los sanjuaninos podrán aplicarse una dosis de forma gratuita.

Locales05/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-05 at 12.05.28

Este viernes a las 19 horas inicia una nueva temporada de la gran Feria Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción. La feria tendrá lugar en el Paseo de las Palmeras con una gran agenda de actividades y más de 100 stands de productores y emprendedores locales, provenientes de los distintos departamentos de la provincia.

Miguel Moreno, Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destacó en una entrevista con Elementos FM a los productores que participarán de la feria por "traernos el mejor precio y la mejor calidad". En diálogo con Elementos FM, Miguel Moreno expresó que "animarse a ser emprendedor requiere de mucho valor, entusiasmo y fe en uno mismo". Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, esperan "que puedan dar el salto más importante que es pasar de ser emprendedores a ser empresarios".

En la feria estará presente el Ministerio de Salud, por intermedio del Vacunatorio Central que permitirá que los sanjuaninos actualicen sus calendarios nacionales de vacunación, aplicándose una dosis en forma gratuita. De esta forma, buscan crear consciencia en la población sobre la necesidad de la inmunización y facilitar el acceso a servicios de salud para grupos en situación de vulnerabilidad, a través de circuitos de atención especial. 

Los amantes de las plantas podrán acercarse al stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, que brindará información sobre el manejo integrado de plagas agrícolas. Los interesados también podrán obtener información sobre las herramientas de control amigables con el ambiente y la salud para combatir diferentes plagas que atentan contra las plantas y los vegetales. Asimismo, quienes asistan conocerán los insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, que mantiene abiertas sus puertas para los interesados en conocer las instalaciones, procesos de cría de insectos y medios de control de las plagas.

En el pasado "las ferias productivas tuvieron muchísimo éxito por la cantidad de gente que asiste y los circuitos sociales que se generan. Además, este año participarán asociaciones civiles, instituciones y escuelas", manifestó Miguel Moreno. 



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-05 at 10.30.45

Matías Sotomayor: "No veo para nada el país que describe Milei"

Lu Soria
Locales05/02/2025

El 5 de febrero llegó la carne a San Juan, con un nuevo aumento, convirtiéndose en una evidencia de que las promesas del presidente Javier Milei no se cumplieron. Mientras los argentinos se preocupan por los aumentos que amenazan con bajar el consumo, los dirigentes políticos se mantienen en un estado de adormecimiento.

WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.59.50 (1)

Adolfo Ibazeta: "Todos necesitamos de la minería"

Lu Soria
Locales04/02/2025

El Presidente Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), Adolfo Ibazeta, dialogó con Elementos FM sobre los próximos proyectos mineros y las problemáticas que aquejan a la comunidad de Calingasta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-05 at 10.30.45

Matías Sotomayor: "No veo para nada el país que describe Milei"

Lu Soria
Locales05/02/2025

El 5 de febrero llegó la carne a San Juan, con un nuevo aumento, convirtiéndose en una evidencia de que las promesas del presidente Javier Milei no se cumplieron. Mientras los argentinos se preocupan por los aumentos que amenazan con bajar el consumo, los dirigentes políticos se mantienen en un estado de adormecimiento.