
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
La Feria Agroproductiva de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria será en el Paseo de las Palmeras, desde las 19 horas hasta la medianoche. El Ministerio de Salud tendrá un stand en la feria, a través del Vacunatorio Central, donde los sanjuaninos podrán aplicarse una dosis de forma gratuita.
Locales05/02/2025Este viernes a las 19 horas inicia una nueva temporada de la gran Feria Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción. La feria tendrá lugar en el Paseo de las Palmeras con una gran agenda de actividades y más de 100 stands de productores y emprendedores locales, provenientes de los distintos departamentos de la provincia.
Miguel Moreno, Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destacó en una entrevista con Elementos FM a los productores que participarán de la feria por "traernos el mejor precio y la mejor calidad". En diálogo con Elementos FM, Miguel Moreno expresó que "animarse a ser emprendedor requiere de mucho valor, entusiasmo y fe en uno mismo". Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, esperan "que puedan dar el salto más importante que es pasar de ser emprendedores a ser empresarios".
En la feria estará presente el Ministerio de Salud, por intermedio del Vacunatorio Central que permitirá que los sanjuaninos actualicen sus calendarios nacionales de vacunación, aplicándose una dosis en forma gratuita. De esta forma, buscan crear consciencia en la población sobre la necesidad de la inmunización y facilitar el acceso a servicios de salud para grupos en situación de vulnerabilidad, a través de circuitos de atención especial.
Los amantes de las plantas podrán acercarse al stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, que brindará información sobre el manejo integrado de plagas agrícolas. Los interesados también podrán obtener información sobre las herramientas de control amigables con el ambiente y la salud para combatir diferentes plagas que atentan contra las plantas y los vegetales. Asimismo, quienes asistan conocerán los insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, que mantiene abiertas sus puertas para los interesados en conocer las instalaciones, procesos de cría de insectos y medios de control de las plagas.
En el pasado "las ferias productivas tuvieron muchísimo éxito por la cantidad de gente que asiste y los circuitos sociales que se generan. Además, este año participarán asociaciones civiles, instituciones y escuelas", manifestó Miguel Moreno.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El acuerdo firmado por Silvia Fuentes y autoridades de la Corporación Vitivinícola Argentina fomentará la capacitación de los docentes y la capacidad emprendedora de los alumnos. Además, la entidad donará pasas a escuelas jachalleras.
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
Las líneas afectadas son: A, 123 y 162, que no se detendrán en las paradas ubicadas entre calle Urquiza y Toranzo. Ministerio de Gobierno recomienda a los pasajeros planificar sus viajes con anticipación y mantenerse atentos.
Este viernes a las 12:30, Mark Bristow encabezará un encuentro exclusivo al que podrán asistir periodistas. Durante el evento, que será en el Museo de Bellas Artes, brindarán información sobre la actualidad del proyecto minero.
Los integrantes de AMET esperan que el Gobierno Provincial cumpla con la conciliación obligatoria, y negocien los puntos en conflicto. El viernes enviarán la propuesta, luego de consultar con las bases.
Concejales de Sarmiento denunciaron que el Secretario de Gobierno de Sarmiento compartió en WhatsApp imágenes que aluden a la dictadura, en una aparece Videla acompañado por la frase irónica: "DAME 3 FALCON QUE TE LO RESUELVO".
La concejal de Sarmiento se mostró atónita ante las fotos negacionistas que compartió el Secretario del Gobierno municipal a dos días del feriado por la Memoria. Conversará con el intendente en el transcurso de esta mañana.
Durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros, el ministro de Economía informó que se comunicó con la directora general del FMI y espera la aprobación de un préstamo de $20 mil millones de dólares,
El director de Conservación y Áreas Protegidas denunció que en San Juan las multas por caza y tráfico de aves son muy bajas. Lamentó que el labrado de las actas "al final, termina siendo un trabajo en vano".
El Diputado Nacional y ex Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo señaló la urgencia de extender la moratoria previsional y planteó la necesidad de una reforma profunda del sistema jubilatorio. Además, alertó sobre la falta de actualización del bono para jubilados.