
El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.
La Feria Agroproductiva de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria será en el Paseo de las Palmeras, desde las 19 horas hasta la medianoche. El Ministerio de Salud tendrá un stand en la feria, a través del Vacunatorio Central, donde los sanjuaninos podrán aplicarse una dosis de forma gratuita.
Locales05/02/2025
Lu Soria


Este viernes a las 19 horas inicia una nueva temporada de la gran Feria Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción. La feria tendrá lugar en el Paseo de las Palmeras con una gran agenda de actividades y más de 100 stands de productores y emprendedores locales, provenientes de los distintos departamentos de la provincia.


Miguel Moreno, Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destacó en una entrevista con Elementos FM a los productores que participarán de la feria por "traernos el mejor precio y la mejor calidad". En diálogo con Elementos FM, Miguel Moreno expresó que "animarse a ser emprendedor requiere de mucho valor, entusiasmo y fe en uno mismo". Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, esperan "que puedan dar el salto más importante que es pasar de ser emprendedores a ser empresarios".
En la feria estará presente el Ministerio de Salud, por intermedio del Vacunatorio Central que permitirá que los sanjuaninos actualicen sus calendarios nacionales de vacunación, aplicándose una dosis en forma gratuita. De esta forma, buscan crear consciencia en la población sobre la necesidad de la inmunización y facilitar el acceso a servicios de salud para grupos en situación de vulnerabilidad, a través de circuitos de atención especial.
Los amantes de las plantas podrán acercarse al stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, que brindará información sobre el manejo integrado de plagas agrícolas. Los interesados también podrán obtener información sobre las herramientas de control amigables con el ambiente y la salud para combatir diferentes plagas que atentan contra las plantas y los vegetales. Asimismo, quienes asistan conocerán los insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, que mantiene abiertas sus puertas para los interesados en conocer las instalaciones, procesos de cría de insectos y medios de control de las plagas.
En el pasado "las ferias productivas tuvieron muchísimo éxito por la cantidad de gente que asiste y los circuitos sociales que se generan. Además, este año participarán asociaciones civiles, instituciones y escuelas", manifestó Miguel Moreno.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, repudió el daño ambiental causado por empresarios que ingresaron con UTV al área protegida. Además, advirtió sobre los riesgos del tránsito minero en la ruta Hualilán.

La CGT seccional San Juan fue escenario del tercer encuentro nacional de mujeres sindicalistas, donde se debatió sobre la participación femenina en los sindicatos, la precarización laboral y la reforma laboral impulsada por el gobierno.

La ciclista paralímpica sanjuanina cuestionó la falta de boletas en sistema braille durante las elecciones y reclamó una ley nacional que garantice el voto independiente y secreto para las personas no videntes.

El Gobierno implementó un cambio en los precios mayoristas de la electricidad que beneficia a las empresas durante la temporada estival. La medida responde a una política de reducción de subsidios y transferencia de costos a los usuarios residenciales.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.