
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
La Feria Agroproductiva de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria será en el Paseo de las Palmeras, desde las 19 horas hasta la medianoche. El Ministerio de Salud tendrá un stand en la feria, a través del Vacunatorio Central, donde los sanjuaninos podrán aplicarse una dosis de forma gratuita.
Locales05/02/2025Este viernes a las 19 horas inicia una nueva temporada de la gran Feria Agroproductiva, organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción. La feria tendrá lugar en el Paseo de las Palmeras con una gran agenda de actividades y más de 100 stands de productores y emprendedores locales, provenientes de los distintos departamentos de la provincia.
Miguel Moreno, Secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria destacó en una entrevista con Elementos FM a los productores que participarán de la feria por "traernos el mejor precio y la mejor calidad". En diálogo con Elementos FM, Miguel Moreno expresó que "animarse a ser emprendedor requiere de mucho valor, entusiasmo y fe en uno mismo". Desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, esperan "que puedan dar el salto más importante que es pasar de ser emprendedores a ser empresarios".
En la feria estará presente el Ministerio de Salud, por intermedio del Vacunatorio Central que permitirá que los sanjuaninos actualicen sus calendarios nacionales de vacunación, aplicándose una dosis en forma gratuita. De esta forma, buscan crear consciencia en la población sobre la necesidad de la inmunización y facilitar el acceso a servicios de salud para grupos en situación de vulnerabilidad, a través de circuitos de atención especial.
Los amantes de las plantas podrán acercarse al stand de la Dirección de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, que brindará información sobre el manejo integrado de plagas agrícolas. Los interesados también podrán obtener información sobre las herramientas de control amigables con el ambiente y la salud para combatir diferentes plagas que atentan contra las plantas y los vegetales. Asimismo, quienes asistan conocerán los insectos biocontroladores producidos en la BioPlanta San Juan, que mantiene abiertas sus puertas para los interesados en conocer las instalaciones, procesos de cría de insectos y medios de control de las plagas.
En el pasado "las ferias productivas tuvieron muchísimo éxito por la cantidad de gente que asiste y los circuitos sociales que se generan. Además, este año participarán asociaciones civiles, instituciones y escuelas", manifestó Miguel Moreno.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.