
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
En recientes declaraciones radiales, el cacique comunal de Santa Lucia Juan José Orrego dejo entrever que una eventual candidatura para ocupar una banca en el Congreso Nacional, dependería de si el gobernador se lo pide. “Yo voy a estar a donde el gobernador me pida que tenga que estar.”
Política04/02/2025
Juan Manuel Orrego


Tal como sucedió en el pasado con los exgobernadores José Luis Gioja y Sergio Uñac, ahora Marcelo Orrego podría estar preparando el terreno para que su hermano, Juan José Orrego, sea candidato a diputado nacional en las próximas elecciones.


No obstante, estas declaraciones encendieron la alarma en algunos sectores políticos de JxC, que recuerdan la reciente designación del exgobernador Sergio Uñac, cuando la Corte le impugna su candidatura a gobernador, a dedo de su Hermano Ruben Uñac para reemplazarlo en la formula, que finalmente, todos sabemos cómo terminó esa decisión.
Esta estrategia de mantener el poder dentro del círculo familiar no es nueva en San Juan y fue bastante criticada por Juntos por el Cambio. En su momento, José Luis Gioja respaldó a su hermano César Gioja para que ocupara cargos relevantes en la política provincial y nacional y luego lo hizo con su otro hermano Juan Carlos Gioja. Del mismo modo, Sergio Uñac promovió la carrera política de su hermano Rubén Uñac, quien llegó a ser senador nacional. Ahora, habrían indicios que Marcelo Orrego seguiría el mismo camino con Juan Orrego, fortaleciendo así el control de su espacio político dentro de Juntos por el Cambio.
Marcelo Orrego, quien llegó a la gobernación con la promesa de un cambio, podría estar apostando por un perfil de confianza que garantice la continuidad de su gestión en el Congreso de la Nación. Sin embargo, esta movida también podría interpretarse como una práctica habitual dentro de la dirigencia sanjuanina, donde las estructuras de poder tienden a cerrarse en círculos familiares y de confianza con la premisa de darle continuidad a un proyecto político.
¿Qué impacto político podría tener esta decisión en el electorado sanjuanino? Es algo que por lo pronto no se podría analizar a prima facie ya que la reciente declaración de Juan José Orrego se desconoce si realmente está en el pensamiento del gobernador Orrego.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

A dos días de la perdida de categoría el DT Leandro Romagnoli deja su cargo, sería el primero en una larga lista pensando en la reestructuración.