
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
En recientes declaraciones radiales, el cacique comunal de Santa Lucia Juan José Orrego dejo entrever que una eventual candidatura para ocupar una banca en el Congreso Nacional, dependería de si el gobernador se lo pide. “Yo voy a estar a donde el gobernador me pida que tenga que estar.”
Política04/02/2025Tal como sucedió en el pasado con los exgobernadores José Luis Gioja y Sergio Uñac, ahora Marcelo Orrego podría estar preparando el terreno para que su hermano, Juan José Orrego, sea candidato a diputado nacional en las próximas elecciones.
No obstante, estas declaraciones encendieron la alarma en algunos sectores políticos de JxC, que recuerdan la reciente designación del exgobernador Sergio Uñac, cuando la Corte le impugna su candidatura a gobernador, a dedo de su Hermano Ruben Uñac para reemplazarlo en la formula, que finalmente, todos sabemos cómo terminó esa decisión.
Esta estrategia de mantener el poder dentro del círculo familiar no es nueva en San Juan y fue bastante criticada por Juntos por el Cambio. En su momento, José Luis Gioja respaldó a su hermano César Gioja para que ocupara cargos relevantes en la política provincial y nacional y luego lo hizo con su otro hermano Juan Carlos Gioja. Del mismo modo, Sergio Uñac promovió la carrera política de su hermano Rubén Uñac, quien llegó a ser senador nacional. Ahora, habrían indicios que Marcelo Orrego seguiría el mismo camino con Juan Orrego, fortaleciendo así el control de su espacio político dentro de Juntos por el Cambio.
Marcelo Orrego, quien llegó a la gobernación con la promesa de un cambio, podría estar apostando por un perfil de confianza que garantice la continuidad de su gestión en el Congreso de la Nación. Sin embargo, esta movida también podría interpretarse como una práctica habitual dentro de la dirigencia sanjuanina, donde las estructuras de poder tienden a cerrarse en círculos familiares y de confianza con la premisa de darle continuidad a un proyecto político.
¿Qué impacto político podría tener esta decisión en el electorado sanjuanino? Es algo que por lo pronto no se podría analizar a prima facie ya que la reciente declaración de Juan José Orrego se desconoce si realmente está en el pensamiento del gobernador Orrego.
El Exjefe del Estado Mayor General del Ejército cree que la nueva resolución de Petri es una aberración. Advirtió que las Fuerzas Armadas tienen armamento letal y no están preparadas para aprehender temporalmente a civiles.
El presidente describió a Santiago Caputo como la "segunda instancia de control político". Guillermo Francos dijo que las declaraciones no lo afectaron, pero recordó que "el jefe de Gabinete soy yo. Santiago Caputo es un asesor".
La ex-vicepresidenta cruzó en X a la directora del FMI por pedir que Argentina no salga del carril de cambio durante las elecciones. No se olvidó del presidente y calificó su paso por el funeral del Papa como "un papelón".
Un informe de Zuban Córdoba reveló que la mayoría de los encuestados cree que se debe mantener la neutralidad frente a los choques entre China y Estados Unidos. Además, el discurso económico de La Libertad Avanza perdió fuerza.
Desde el Gobierno Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos buscan que el medio "El Grito del Sur" abandone el espacio de memoria "Virrey Cevallos" donde funciona hace 8 años en el marco de la ley de sitios de memoria.
La muerte del Papa ha sido la noticia más triste de todas para muchos argentinos y eclipsó la ruptura de la relación entre "Yuyito" González y el presidente. En este contexto, Lilia Lemoine dijo que Milei ha sido su gran amor.
El diputado por LLA y ex-integrante del Pro expresó que el espacio amarillo carecía de la "idea de generar un partido nacional". Cree que muchos políticos del Pro se sumaron al espacio liberal porque "ha sido de mayor apertura".
El diputado cree que para denunciar sobrepoblación en los municipios, el gobernador necesita de "información". Recordó que Romina Rosas "se maneja con el presupuesto del 2024 y redujo las secretarías del ex intendente Julián Gil”.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.
La iniciativa del Ministerio de Gobierno comenzará a las 10 horas, convirtiéndose en un espacio de homenaje y memoria dedicado a los 23 sanjuaninos que murieron en la Guerra de Malvinas. Tendrá un espacio dedicado al ARA Belgrano.
Tras la derrota en el superclásico el consejo de fútbol le comunicó al técnico que no seguirá en su cargo, la pregunta ahora es: ¿si es el momento adecuado?
La intendenta de Capital anunció que los carritos gastronómicos que erradicaron del Parque se trasladarán a un nuevo polo comercial en calle Las Heras, donde tendrán baños y servicios que permitan la higiene y seguridad.