
Ibaceta advirtió sobre el impacto del RIGI y pidió que la nueva ley minera fortalezca a los proveedores locales
El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

Durante las primeras horas de la mañana, Personal de la Comisaría Séptima realizaba recorridas por calle Mendoza al sur de Calle 12 cuando encontraron un vehículo de color rojo, marca Fiat, modelo Uno, que circulaba a toda velocidad.
Luego del descubrimiento, interceptaron el vehículo con la intención de entrevistar a sus ocupantes. Al solicitarles que desciendan, bajaron tres hombres, y uno huyó por calle 12 al oeste y a los pocos metros ingresó a una finca que se ubicaba hacia el sur.
Los oficiales persiguieron al hombre con sus motos. La persecución atravesó varias fincas hasta detenerse en el Barrio Las Pampas, donde los policías interceptaron al sujeto y lo detuvieron.
Durante la detención, la policía secuestró un arma de fuego tipo revólver y también detuvieron a los otros ocupantes del vehículo y a un adolescente que los acompañaba. Los dos hombres detenidos fueron identificados como Gómez Paulo David y Fuentes Ulises Sebastián.
Después de la detención, el Ayudante de Fiscal dio intervención a Flagrancia y el personal de la Policía Científica llegó al lugar donde se realizaron estudios sobre el arma de fuego.
El vehículo quedó vinculado al legajo en secuestro de Comisaría Séptima. El adolescente fue entregado a su padre, siguiendo la disposición del Segundo Juzgado Penal de la Niñez y Adolescencia.

El revólver secuestrado

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Se decidió que el encuentro que había sido suspendido por incidentes se juegue finalmente sin publico, lo cual se comprende, pero también se le prohibió a la prensa ajena a la Federación lo cual generó malestar y ciertas suspicacias.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.