
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Al cumplirse 80 años del desastre natural que se cobró la vida de 10.000 sanjuaninos y destruyó el 80% de las construcciones en San Juan, el gobernador Marcelo Orrego volvió en encender la Llama Votiva que homenajea a las víctimas. "Siempre tenemos que estar unidos, sobre todo en esos momentos que fueron muy difíciles", sostuvo el mandatario provincial.
Locales15/01/2024La Eterna Llama Votiva, que recuerda a los fallecidos por el terremoto de 1944, después de dos años de estar apagada volvió a ser encendida al cumplirse 80 años del sismo que se cobró la vida de 10.000 sanjuaninos y destruyó el 80% de la ciudad de San Juan.
El emotivo acto, presidido por el gobernador Marcelo Orrego, se realizó en la intersección de calle Paula Albarracín de Sarmiento y Av. Libertador General San Martín donde se erige el monumento a la Llama Votiva y la capilla en Entronización a la Virgen de Santa Bárbara, que fueron inaugurados el 16 de mayo de 2002 por el entonces gobernador Alfredo Avelín.
Acompañaron al mandatario provincial el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Desarrollo Humano, Carlos Platero; el secretario de Seguridad y Orden Público, Gustavo Sánchez; la intendenta de Capital, Susana Laciar, el exgobernador, Jorge Escobar; el ex intendente de Capital, Alfredo Avelín Nollén, la diputada nacional, Nancy Picón y demás autoridades provinciales.
"Lo que sucedió en ese momento, el dolor de tantas personas y lo que dejó esta tragedia que fue más del 80% de la estructura edilicia de la provincia en escombros nos hace repensar que si algo tenemos los sanjuaninos es que sabemos reconstruirnos", aseguró el gobernador Orrego y consideró que "ese temple que tenemos que nos da la puja de que cuando nos caemos tenemos que levantarnos”.
El mandatario provincial consideró que "siempre tenemos que estar unidos, sobre todo en esos momentos que fueron muy difíciles. En este caso con una catástrofe natural pero también cuando hay crisis financieras y económicas porque lo único que nos va a hacer salir adelante es nuestra fortaleza”, concluyó.
El monumento a la Eterna Llama Votiva y la Capilla fueron construidas por personal del Servicio Penitenciario y personas privadas de la libertad. Fue solicitada por el entonces gobernador de San Juan, Alfredo Avelín, quien eligió la ubicación estratégica en la cual se emplaza hasta la actualidad.
Quedó formalmente inaugurada el 16 de mayo de 2002 y desde entonces ha formado parte del paisaje de todos los sanjuaninos que transitan a diario en esta intersección icónica.
Las personas privadas de su libertad que participaron en la obra, adquirieron habilidades de construcción en los talleres de Laborterapia y que es parte del tratamiento penitenciario reglamentado por ley.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.