
El director de Red Tulum pidió a los responsables de las credenciales que tengan "empatía y paciencia" ante la gran cantidad de personas que las solicitan. Además, aseguró que hoy los colectivos funcionan con normalidad.
Desde el viernes pasado el doctor Marzio Meglioli dejó de estar al frente del organismo nacional, según se le comunicó oficialmente desde nivel central. Por su parte, el doctor Claro debería asumir en la dirección ejecutiva de la UGL XXI San Juan - PAMI en la jornada de éste lunes 15.
Locales14/01/2024Desde el viernes pasado, y a través de una comunicación oficial, el doctor Marzio Meglioli dejó de ser el director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local XXI (UGL) del PAMI, Delegación San Juan, y en su reemplazo fue designado el doctor Rafael "Nino" Claro, un reconocido gerontólogo de San Juan y la región cuyana, que integró los equipos técnicos de Producción y Trabajo y en las elecciones provinciales del 2007 fue candidato a diputado departamental por Capital integrando la fórmula con Rodolfo Colombo, que aspiraba a la intendencia de la Ciudad de San Juan.
Marzio Meglioli, quién volverá a su antiguo cargo de Jefe de Prestaciones Médicas del PAMI, había sido designado a los cinco meses de haber asumido en la presidencia de la Nación, Alberto Fernández, a través de la Resolución N° 181/DE/16. Afines de abril del 2020 tomó el control de la jefatura de la obra social de los jubilados en la provincia mientras que el camporista Juan García lo hizo como coordinador general del organismo.
Fuentes confiables adelantaron a El Tribuna Digital que los contratos con los distintos prestadores de salud en San Juan, se resuelven y firman en la sede central del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados - PAMI, que ahora preside a nivel nacional el doctor Esteban Leguízamo.
Leguízamo, es médico pediatra, especializado en salud pública y auditoría médica, graduado de la Facultad de Medicina de la UBA. Además, cursó estudios en Salud Pública y Seguridad Social. Cuenta con más de 30 años de trayectoria en el ámbito de la salud y desde hace más de 20 años forma parte del INSSJP, donde se desempeñó como Jefe de Prestaciones Médicas y luego como Director Ejecutivo de la UGL VI de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Si bien aún no se conoce si el doctor Rafael Claro cuenta con la resolución correspondiente, en la sede del PAMI local se descuenta que el médico gerontólogo asumirá en el cargo. En principio, desde el viernes se especulaba que desde éste lunes 15 de enero el profesional ya estaría en funciones.
El director de Red Tulum pidió a los responsables de las credenciales que tengan "empatía y paciencia" ante la gran cantidad de personas que las solicitan. Además, aseguró que hoy los colectivos funcionan con normalidad.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
La Federación Gaucha Sanjuanina cabalgará hasta la Difunta Correa. En el camino, descubrirán una placa en el Monumento al Gaucho ubicado en Santa Lucía. El sábado el RIM-22 preparará un desayuno para los gauchos y su familias.
Algunos sanjuaninos denunciaron que recibieron en sus casas facturas de $4 millones. Ante esta situación, el Gerente General del EPRE aconsejó a los usuarios hacer un reclamo para que "se revise que la factura esté bien hecha".
El evento estará abierto al público general y los participantes competirán por premios en efectivo. El circuito será por la ciclovía de la plaza de Caucete e incluirá tramos de 5,10, 21 y 42 kilómetros.
El concejal de la municipalidad de Capital denunció que los carros gastronómicos "no tenían la autorización debida" para ocupar espacio. Actualmente el Ejecutivo municipal trabaja para modernizar las habilitaciones comerciales.
La Defensora del Pueblo culpó a "los poderes del Estado" de la falta de "una legislación" que regule a los carros de panchos. Ayer se encontró con ellos luego de que la municipalidad capitalina les ordenara que se retiren del Parque.
Si bien muchas personas celebraron la gratuidad del boleto escolar, a la hora de tramitar la Credencial Única se enfrentan a varios inconvenientes. Una madre de Caucete reclamó que lleva "2 semanas buscando la credencial".
El taxista Luis Morvillo cree que la falta de pasajeros surge por los particulares que trabajan en aplicaciones sin cumplir con las reglamentaciones pertinentes. Ante esta situación, taxistas cobrarán pasajes de entre mil y $2 mil.
El gobernador disertó en la V Reunión de la Comisión Nacional de Fronteras de la Jefatura de Gabinete de Ministros, donde presentó el Paso La Chapetona que une a Barreal con ciudades y puertos estratégicos Chile.
La nueva Cámara Unión de Comercios y Empresarios de Rawson brindará capacitaciones a los comerciantes que residen en el departamento. El presidente destacó la novedad de la cámara y trabaja para reunirse con el intendente.
El evento es una iniciativa de la Federación Económica de San Juan y de CAME, y cuenta con el apoyo de los ministerios de Producción y Turismo. Participarán referentes nacionales y una comitiva de Coquimbo.
A falta de algunos días para su llegada al circuito de Albardón, confirmaron los precios, solo resta saber cúando empezará la venta para que vuelva esta categoría a rugir motores frente al público sanjuanino.