
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
La intención de varios dirigentes es una ampliación "horizontal" de la mesa política del espacio para la nueva etapa y definir nuevos liderazgos.
Política11/01/2024Dirigentes del peronismo evalúan la posibilidad de concretar un encuentro el mes próximo en la costa atlántica bonaerense, mientras continúan con las conversaciones y negociaciones para avanzar en un esquema de renovación en el Partido Justicialista (PJ) que incluya a exponentes de distintos sectores.
Así lo indicaron a Télam fuentes partidarias, que señalaron que diferentes representantes del justicialismo, como gobernadores, sindicalistas y legisladores, sostienen un diálogo prácticamente a "diario" para fijar posición ante las medidas del Gobierno de Javier Milei y concebir una ampliación de la mesa política del PJ para la nueva etapa.
"Hablan todos los días, pero por ahora no hay nada formal ni presencial", consignaron ante esta agencia las fuentes del justicialismo, que anticiparon que el próximo encuentro partidario será en febrero en un distrito de la costa atlántica bonaerense aún no definido.
La posibilidad de una renovación en las filas del PJ, actualmente presidido por el exjefe de Estado Alberto Fernández, había sido incluida la semana última en la reunión que la mesa chica de la CGT mantuvo con el excandidato presidencial Sergio Massa, a quien convocaron a participar de esa discusión.
De todos modos, Massa aclaró en esa oportunidad que formará parte del proceso, pero desde la "discusión de ideas" y no desde el "liderazgo político".
Los gobernadores del PJ impulsan una ampliación "horizontal" de la mesa de conducción para definir nuevos liderazgos e incorporar a dirigentes que, o bien se alejaron de la estructura formal, o bien provienen de sectores con base social, como el caso del dirigente del Frente Patria Grande Juan Grabois, quien el año pasado compitió con Massa en las PASO de Unión por la Patria (UxP).
Para ilustrar esa intención, los jefes provinciales hablan de una "amnistía" partidaria que permita el regreso de referentes que tengan representación, pero que hayan quedado afuera de la renovación que se hizo en 2021, y que consagró en ese entonces a Fernández al frente del Consejo Nacional pejotista.
Los intendentes del peronismo también buscan tener voz en la discusión, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof suma respaldo de espacios extrapartidarios y del "vecinalismo" y gana protagonismo entre sus pares.
En efecto, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, se reunió con el exjefe comunal de Hurlingham Juan Zabaleta, quien lo definió como "uno de los protagonistas de la etapa que se viene" y abogó además por impulsar el "debate" y la "reconstrucción" en el peronismo.
Ferraresi, por su parte, llamó a avanzar en una "construcción amplia con el intercambio de experiencias de todos los referentes del campo popular" ante el "ajuste" que implican la ley ómnibus y el DNU de desregulación económica del gobierno de Milei.
En esa misma línea, Ferraresi se había reunido el lunes último con Grabois; la diputada Natalia Zaracho y el senador bonaerense Federico Fagioli, todos representantes del Frente Patria Grande.
Fuente: Télam
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
El "Oso", director técnico del equipo recientemente ganador de la Copa de Campeones 2025, nos cuenta sus sensaciones y lo que se vivió para llegar a alzarse nuevamente con el trofeo.
Mauricio Macri negó que exista un pacto sellado con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y advirtió que el entorno de Javier Milei le transmite información errónea sobre el avance de la alianza.
La Selección Argentina ya confirmó los nombres de sus 30 representantes para el Campeonato Panamericano de ruta que se desarrollará del 23 al 27 de abril en Punta del Este. Como siempre con representantes sanjuaninos.