
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La legisladora iba a formar parte de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores y Culto. Sería por diferencias en la conformación de los espacios. La reemplazará la legisladora Falcone. El otro reclamo del peronismo por la distribución de las bancas.
Política05/01/2024La tensión en el bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA) aumenta antes del debate sobre el proyecto de la “Ley Ómnibus”. Marcela Pagano renunció a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Relaciones Exteriores y Culto.
La reunión en Diputados para definir las comisiones inició a las 12:30 horas. Finalmente, tres comisiones se ocuparán del paquete de medidas: Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Esta decisión surge tras una reunión de Javier Milei con sus legisladores para impulsar la aprobación de medidas que refuercen la desregulación económica establecida en el último Decreto de Necesidad y Urgencia.
Sin embargo, no todo marcha bien en LLA. Algunos legisladores, incluida Pagano, no asistieron a la reunión, alegando discrepancias en la elección de José Luis Espert como presidente de una comisión, siendo él de otro espacio político.
La interna se agudiza, y la diputada Falcone reemplazará a Pagano en una de las comisiones. Esto, tras la afirmación de Manuel Adorni sobre la unidad del Gobierno, desmintiendo rumores de conflictos internos.
Según el entorno de Pagano, la renuncia se debe a la intención de ocupar sillas en todas las comisiones, evitando llenar espacios en sectores específicos.
Además, el bloque de Unión por la Patria reclama que el proyecto pase por más comisiones y expresa su molestia por el reparto de bancas, alegando un uso desfavorable del sistema D’Hondt en las asignaciones.
Fuente: sincensura.com.ar
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".