
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
Los dirigentes sindicales mantuvieron un encuentro con el referente del Frente Renovador, quien anticipó detalles de sus próximos movimientos políticos. Quedaron en armar una mesa junto a gobernadores y otros dirigentes para debatir el futuro de Unión por la Patria.
Política04/01/2024Tras haber convocado al primer paro general contra el gobierno de Javier Milei para el próximo 24 de enero, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvieron un encuentro con el líder del Frente Renovador y excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa.
Una fuente calificada que participó del encuentro, le brindó a Data Clave, detalles EXCLUSIVOS de la cumbre:
"Llego mas tarde porque venia del médico. Está con diverticulitis. No comió nada y solo hizo dieta liquida”.
“Arrancó haciendo autocritica sobre la campaña del ballotage, asegurando que le faltó vehemencia para plantearle a la sociedad lo que venia en naftas, tarifas y prepagas”.
“Planteó que la principal victima de este tramo del gobierno va a ser la clase media, a la que en marzo le van a caer los aumentos de escuelas, tarifas, seguros, prepagas, combustibles y sin paritaria va a sentir una enorme caída del ingreso comparando con su primer registro en la cabeza que es marzo del año pasado”.
“Dijo que esta terminando de cerrar los contratos con dos fondos de afuera y una universidad del exterior, que probablemente eso haga que tenga que estar entre cinco y seis días por mes fuera del país”.
“Que lo que más lo alegra del momento es el reconocimiento internacional y económico que le abrió el mundo de las finanzas internacionales. Y que piensa seguir viviendo en Tigre y haciendo política, pero en modo ayuda y no jetoneando".
“Que está escribiendo el libro, grabando dos horas por día con Juan Becerra, que es el escritor que puso Planeta”.
“Y que esta poniendo en marcha el 10 de febrero la Fundación que va a encarar temas ambientales, de ingreso y laborales, de impacto de nuevas tecnologías en los procesos productivos y de legislación de fomento de inversión para la producción”.
“Que cree que la suma del ajuste y la revolución tecnológica van a producir fuerte daño en la base laboral. Y que además la apertura indiscriminada pone en crisis a las pymes”.
“Dijo que es un error renunciar al BRICS que representa el 70% de la población mundial y el 60% del PBI mundial y que sin Brasil y China como aliados, hay sectores que van a sufrir”.
“Que el aumento del impuesto PAIS es endeble porque necesita ley igual que las retenciones y que la apertura del Mar Argentino a pesca indiscriminada es mas de un punto de caída del producto”.
“Quiere ayudar en la idea de mostrar que hay otro camino distinto al ajuste y la devaluación, pero lo quiere hacer desde la discusión de ideas y no del liderazgo político”.
“Nos dijo que siente que el 24 de enero como fecha del paro es apresurada, que entendía la presión que teníamos, pero que primero la sociedad debía visibilizar y cuantificar el daño”.
“Le pedimos un informe de impacto de la inflación para el primer trimestre con las medidas que tomo Milei, un informe de riesgo por sector en materia del mundo del trabajo y que participe de una mesa donde estén otros sectores mirando la reconstrucción del campo popular y nos dijo que a donde lo invitemos iba a ir”.
“Le comunicamos la decisión de la CGT de conformar una mesa de debate a fin de mes en un encuentro en Mar del Plata bajo el lema "Hay otro camino", del que vamos a invitar a participar a Gobernadores , representantes por los senadores y los diputados, algunos dirigentes empresarios y lo invitamos a Massa, por ser el candidato a Presidente que representa a 11.5 millones de argentinos que lo votaron y creen que hay otro camino. Con un programa de debate de propuestas que va a presentar la CGT”.
Fuente: Data Clave
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
El juez Roberto Gallardo cree que los participantes de la manifestación se enfrentan a un "riesgo cierto de lesión a la integridad física". Ordenó al Gobierno de CABA la coordinación del operativo de seguridad para la movilización.
La 14° Edición de ya un tradicional certamen de vóley. Serán siete canchas en forma simultánea disputando partidos en las ramas femenina y masculina, con participación de equipos de todo el país y Chile.
Entre el 8 y el 11 de abril, visitará escuelas ubicadas en Capital, Pocito y Angaco. En su interior viajan 5 mil libros y un equipo de profesionales que brindarán talleres gratuitos a los alumnos.
La empresa santafesina Vicentin atraviesa un proceso judicial que podría producir el cierre de 3 plantas, dejando a miles de empleados sin trabajo. El diputado Del Frade denunció que quienes "dominan a Argentina dejaron el comercio exterior a manos extranjeras".
La Defensora del Pueblo culpó a "los poderes del Estado" de la falta de "una legislación" que regule a los carros de panchos. Ayer se encontró con ellos luego de que la municipalidad capitalina les ordenara que se retiren del Parque.