
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
Los dirigentes sindicales mantuvieron un encuentro con el referente del Frente Renovador, quien anticipó detalles de sus próximos movimientos políticos. Quedaron en armar una mesa junto a gobernadores y otros dirigentes para debatir el futuro de Unión por la Patria.
Política04/01/2024


Tras haber convocado al primer paro general contra el gobierno de Javier Milei para el próximo 24 de enero, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvieron un encuentro con el líder del Frente Renovador y excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa.


Una fuente calificada que participó del encuentro, le brindó a Data Clave, detalles EXCLUSIVOS de la cumbre:
"Llego mas tarde porque venia del médico. Está con diverticulitis. No comió nada y solo hizo dieta liquida”.
“Arrancó haciendo autocritica sobre la campaña del ballotage, asegurando que le faltó vehemencia para plantearle a la sociedad lo que venia en naftas, tarifas y prepagas”.
“Planteó que la principal victima de este tramo del gobierno va a ser la clase media, a la que en marzo le van a caer los aumentos de escuelas, tarifas, seguros, prepagas, combustibles y sin paritaria va a sentir una enorme caída del ingreso comparando con su primer registro en la cabeza que es marzo del año pasado”.
“Dijo que esta terminando de cerrar los contratos con dos fondos de afuera y una universidad del exterior, que probablemente eso haga que tenga que estar entre cinco y seis días por mes fuera del país”.
“Que lo que más lo alegra del momento es el reconocimiento internacional y económico que le abrió el mundo de las finanzas internacionales. Y que piensa seguir viviendo en Tigre y haciendo política, pero en modo ayuda y no jetoneando".
“Que está escribiendo el libro, grabando dos horas por día con Juan Becerra, que es el escritor que puso Planeta”.
“Y que esta poniendo en marcha el 10 de febrero la Fundación que va a encarar temas ambientales, de ingreso y laborales, de impacto de nuevas tecnologías en los procesos productivos y de legislación de fomento de inversión para la producción”.
“Que cree que la suma del ajuste y la revolución tecnológica van a producir fuerte daño en la base laboral. Y que además la apertura indiscriminada pone en crisis a las pymes”.
“Dijo que es un error renunciar al BRICS que representa el 70% de la población mundial y el 60% del PBI mundial y que sin Brasil y China como aliados, hay sectores que van a sufrir”.
“Que el aumento del impuesto PAIS es endeble porque necesita ley igual que las retenciones y que la apertura del Mar Argentino a pesca indiscriminada es mas de un punto de caída del producto”.
“Quiere ayudar en la idea de mostrar que hay otro camino distinto al ajuste y la devaluación, pero lo quiere hacer desde la discusión de ideas y no del liderazgo político”.
“Nos dijo que siente que el 24 de enero como fecha del paro es apresurada, que entendía la presión que teníamos, pero que primero la sociedad debía visibilizar y cuantificar el daño”.
“Le pedimos un informe de impacto de la inflación para el primer trimestre con las medidas que tomo Milei, un informe de riesgo por sector en materia del mundo del trabajo y que participe de una mesa donde estén otros sectores mirando la reconstrucción del campo popular y nos dijo que a donde lo invitemos iba a ir”.
“Le comunicamos la decisión de la CGT de conformar una mesa de debate a fin de mes en un encuentro en Mar del Plata bajo el lema "Hay otro camino", del que vamos a invitar a participar a Gobernadores , representantes por los senadores y los diputados, algunos dirigentes empresarios y lo invitamos a Massa, por ser el candidato a Presidente que representa a 11.5 millones de argentinos que lo votaron y creen que hay otro camino. Con un programa de debate de propuestas que va a presentar la CGT”.
Fuente: Data Clave

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.