
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".
El Gobierno del Reino Unido felicitó al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su triunfo y lo instó a trabajar por una “relación sólida y productiva”, pero remarcó que para Londres el litigio por la soberanía de las islas Malvinas es “una cuestión resuelta”.
Mundo20/11/2023El primer ministro y el secretario de estado felicitaron a Javier Milei, quien en campaña se comprometió a "recuperar las islas por la vía diplomática".
"Como miembros del G20 y con una próspera asociación comercial, esperamos desarrollar una relación sólida y productiva", remarcó el vocero del primer ministro británico Rishi Sunak, que reveló que el Ejecutivo "transmitió las felicitaciones" a Milei.
También el secretario de Estado de Relaciones Exteriores del Reino, David Rutley, saludó la victoria de Milei en el balotaje del domingo.
"Enhorabuena a @JMilei por su elección como próximo Presidente de Argentina. El Reino Unido espera desarrollar una relación constructiva con usted y su equipo en los próximos meses", agregó Rutley, subsecretario para las Américas y el Caribe de la Cancillería británica, en su cuenta de la red X.
Mientras la pregunta sobre si las islas son británicas o argentinas impacta en las búsquedas de Google, donde la pregunta es "¿are the Falklands British or Argentinian?", el portavoz del primer ministro británico fue tajante respecto a las reivindicaciones argentinas sobre la soberanía de las Malvinas y afirmó: "No he visto los comentarios más recientes al respecto. Creo que (Milei) ha planteado varios puntos diferentes al respecto durante la campaña", respondió ante una pregunta.
Y agregó: "Por nuestra parte, obviamente es una cuestión resuelta desde hace tiempo. No hay planes de revisar eso. La posición de las Islas Malvinas (Falkland para los británicos) está resuelta hace algún tiempo y no cambiará".
La respuesta, en el buscador de Google aparece, cómo no, en Wikipedia, donde dice que "como territorio británico de ultramar, las Falklands gozan de autogobierno interno, pero el Reino Unido asume la responsabilidad de su defensa y asuntos exteriores. La capital y mayor asentamiento es Stanley, en East Falkland. Existe controversia sobre el descubrimiento de las Falklands y su posterior colonización por los europeos".
El Reino Unido y Argentina se enfrentaron en una guerra en 1982 por la posesión de las Malvinas, cuya soberanía Buenos Aires reclama en todos los foros internacionales.
El Comité Especial de Descolonización de la ONU discute cada año la cuestión y vota sistemáticamente una resolución que solicita negociar por las islas. La Asamblea General aprueba un texto similar.
En julio de este año, el primer ministro británico, Rishi Sunak, expresó su crítica hacia la Unión Europea por lo que él considera una "lamentable elección de palabras" al respaldar el nombre que Argentina utiliza para referirse a las Malvinas.
La reacción desde Downing Street se produjo después de que los líderes de la UE, que asistieron a una cumbre con CELAC en Bruselas, emitieran una declaración respaldada por Argentina que utilizaba el nombre " Islas Malvinas" junto a “Falkland Islands”.
Un portavoz oficial agregó que "para ser claros, las Falkland Islands son británicas, esa fue la elección de los propios isleños. La UE ha aclarado correctamente que su postura sobre las Falklands no ha cambiado después de su lamentable elección de palabras".
Durante la campaña, Milei dijo en entrevistas Argentina perdió la guerra y debe “hacer todos los esfuerzos para recuperar las islas por la vía diplomática”.
"Por supuesto voy a defender las Malvinas", remarcó, aunque insistió en expresar su admiración por Margaret Thatcher, justamente la primera ministra en momentos del enfrentamiento bélico en el Atlántico Sur.
Fuente: BAENegocios
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar ideologías "impropias" en museos y centros educativos. La medida busca asegurar que estos espacios reflejen valores tradicionales y evitar lo que el presidente considera "narrativas divisivas".
Los representantes de bodegas sanjuaninas y el Secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico del Ministerio de Producción formaron parte del stand argentino. En el evento, recibieron al embajador argentino en Alemania.
La agresividad y la imprevisibilidad del nuevo gobierno de Estados Unidos han sido el principal impulsor del oro este año. Desde la invasión rusa de Ucrania en 2022, las compras de los bancos centrales se han duplicado.
La medida es una respuesta a los aranceles de Trump que gravan con una tarifa del 25% a las importaciones europeas. La decisión de la Comisión Europea le costará a Estados Unidos €26 billones de euros.
Las fuerzas rusas recuperaron tres localidades ubicadas al norte y al oeste de Sudzha, en la región de Kursk. Estas áreas habían permanecido parcialmente bajo el control del Ejército ucraniano desde agosto del año pasado.
Durante el fin de semana largo, el Paso Internacional registró un total de 1.775 vehículos. A lo largo de los seis días, el flujo de viajeros subió a 5.725 y se tradujo en un crecimiento del 367,7%.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, decidió detener la asistencia militar a Ucrania tras la conversación que sostuvo el viernes pasado en el Despacho Oval con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Durante su participación en el Argentina Day, el gobernador destacó el potencial de la minería del cobre en la provincia. Además, apuesta por la continuidad de esta actividad como política de Estado en San Juan.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
Una de las nuevas categorías del automovilismo nacional está a punto de cerrar su presencia en nuestra provincia para las semanas venideras junto con otra de las más populares y principales del país.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.