
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El presidente de la Nación, Mauricio Macri emprendió un viaje que apunta a la búsqueda de inversiones. Además, realizará una presentación de una economía argentina más abierta a los empresarios asiáticos.
Nacionales12/05/2017El presidente Mauricio Macri inició en la noche del jueves una gira que lo llevará, previa escala en Dubai, a encabezar su primera visita de Estado a China y Japón, en busca de inversiones y con la presentación de una economía argentina más abierta a los empresarios asiáticos.
Macri tiene previsto hacer una escala en Dubai, uno de los siete estados de los Emiratos Árabes Unidos, para reunirse allí con el sheikh Ahmed Bin Zayed Al Nahyan, el príncipe heredero que ya lo visitó en marzo en la Casa Rosada. Se trata de un encuentro de carácter económico y comercial.
Luego, el Presidente aterrizará el lunes 15 en China, adonde llegará acompañado de la primera dama, Juliana Awada y serán recibidos por el embajador Diego Guelar.
Viajan con Macri seis ministros: Susana Malcorra (Relaciones Exteriores), Juan José Aranguren (Energía), Guillermo Dietrich (Transporte), Francisco Cabrera (Producción, Ricardo Buryaile (Agroindustria) y Sergio Bergman (Ambiente), entre otros funcionarios.
Según la agenda oficial, Macri estará cuatro días en China, hasta el jueves 18, con actividades en Shanghai, para asistir a la feria SIAL de alimentación, y en Beijing, para su encuentro oficial con el
El miércoles 17 Macri será recibido por el presidente chino en el Gran Salón del Pueblo de Beijing, en inmediaciones de la histórica plaza de Tiananmen, para firmar acuerdos por unos 31.000 millones de dólares en las áreas de agroindustria, energía, transporte y minería.
En declaraciones a la agencia china de noticias Xinhua, Macri enfatizó que su administración está "desregulando todo lo posible la economía para que haya más oportunidades de inversión", y auguró que la potencia asiática "puede ser un muy buen socio del desarrollo futuro del país".
Fuente: Diario Clarín
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.